La finalidad de esta colaboración es aprovechar todas las sinergias posibles para potenciar el Turismo de Congresos, un Sector clave para la economía regional por su efecto desestacionalizador y por su alta rentabilidad, al ser el que mayor gasto diario por visitante genera (más de 165 euros).
Durante la reunión, se han valorado nuevas estrategias y sistemas de trabajo, y se han estudiado otras posibilidades para compartir recursos y tener mayor presencia en el mercado nacional e internacional reforzando la labor comercial y de captación que se realiza.
Las empresas asociadas
Además, también se ha tratado la importancia de poner en valor el papel que desarrollan las empresas asociadas a la Oficina de Congresos para la celebración de eventos de todo tipo en la ciudad y la necesidad de que los organismos públicos recurran a ellas para la realización de los eventos de los que son responsables.
"Murcia cuenta con un tejido empresarial relacionado con el Turismo de Congresos muy bien preparado, experimentado y con enorme capacidad. Son empresas que, además, generan empleo y riqueza para la Región. Por eso, desde las instituciones debemos fomentar que se cuente con ellos en todas aquellas acciones que aquí se realicen", ha explicado el gerente de la Oficina de Congresos, Ramón Palazón.