Logitravel asegura que "el problema del Sector de agencias está en la apuesta creciente de los proveedores por la venta directa". Según ha revelado en las Jornadas Técnicas de CEAV su consejero delegado, Ovidio Andrés, "ésta aumenta a un ritmo del 50%, mientras que las agencias online lo hacemos al 20%". "Son ellos los que están ganando cuota de mercado mediante sus políticas de venta directa, por lo que las agencias, seamos online o convencionales, debemos identificar a aquellas empresas que nos ponen los cuernos con el cliente", sostiene.
Las redes sociales no son rentables
El directivo, que niega que los proveedores den mejores condiciones a las agencias online que a las tradicionales, también ha profundizado en el papel que juegan las redes sociales, asegurando "no creer mucho" en este canal. "Exigen tanta dedicación y esfuerzo que no compensa", indica. "De hecho, los fondos de capital riesgo no apuestan, salvo alguna rara excepción, por empresas que se basen en su implantación en las redes sociales", revela.
El responsable de Logitravel reconoce que "al principio todos dijimos que había que estar presente en las redes sociales, pero hay que ponerlas en su sitio". "Es mucho mejor estar posicionados en los ‘portales’ que puedan interesarnos, porque el tiempo que requiere la participación en las redes sociales hace que no sea rentable", advierte, al mismo tiempo que asegura "no conocer ningún caso en el que se haya ganado dinero". Por todo ello, concluye que, "aunque es cierto que las opiniones que se vierten en este canal son importantes para la fase de información previa al viaje, en la toma de decisiones es esencial una web concebida para la reserva online que este muy bien hecha".