www.nexotur.com

El precio del viaje organizado se reduce más de un 7% durante mayo, poniendo fin a tres meses consecutivos de subidas

En los cinco primeros meses del año acumula un descenso del 4%, frente al aumento del resto de productos turísticos

miércoles 18 de junio de 2014, 02:00h
Los precios habían subido los tres últimos meses.
Los precios habían subido los tres últimos meses.

El ‘paquete’ turístico se abarata a las puertas de la temporada de verano. Según los datos del INE, el precio de este producto experimenta en mayo un descenso del 7,6% respecto al mes anterior, tendencia que contrasta con los incrementos registrados en los tres meses anteriores. Sin embargo, es aún un 0,7% más elevado que en mayo de 2013.

Después de tres meses de subidas, el precio del viaje combinado experimenta un fuerte retroceso mensual del 7,6% en mayo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Como publicó NEXOTUR, en febrero, marzo y abril registró crecimientos del 4%, 2,2% y 7,2%, respectivamente, mientras que en el primer mes del año repuntó un 8,8%.

A pesar de la bajada mensual de mayo, motivada en parte por la celebración de Semana Santa en abril, el precio del ‘paquete’ turístico está un 0,7% por encima en comparación con el mismo mes del año anterior. Si bien en el periodo acumulado muestra una caída del 4%.

Bajan los precios hoteleros

Del resto de sectores englobados en el apartado Turismo y hostelería, los precios de hoteles y otros alojamientos presentan un descenso mensual del 2%, mientras que en comparación con mayo de 2013 suben un 1,3%. Del mismo modo, en el acumulado del año registran un fuerte avance del 9,3%. Por su parte, los precios de restaurantes, bares y cafeterías se mantienen estables.

Analizando la evolución del Turismo y hostelería por Comunidades autónomas, todas ellas registran variaciones mensuales negativas comprendidas entre el -0,5% de Baleares y el -1,4% de Aragón. Mientras tanto, en comparación con mayo de 2013 se produce tímidos incrementos en todas las Comunidades, salvo en Cantabria, Aragón y Extremadura.