www.nexotur.com

Argentina escala posiciones en Turismo de Reuniones y se consolida como una de las principales sedes internacionales

Segunda en Latinoamérica, su capital, Buenos Aires, es el destino más importante de todo el continente americano

sábado 07 de junio de 2014, 02:00h

Argentina se ha posicionado como una de las sedes de eventos internacionales más importantes del mundo, según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones, que sitúa al país en el decimoséptimo puesto de la clasificación, aunque segundo en los países latinoamericanos.

Imagen de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
Imagen de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la presentación de los resultados, el ministro de Turismo de Argentina y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística, Enrique Meyer, ha destacado los detalles por los que el país ha logrado alcanzar un lugar tan destacado en el Turismo de Reuniones. "Argentina se posiciona desde 2009 entre los 20 países del mundo que más eventos internacionales ha recibido, lo cual es producto del trabajo mancomunado entre el sector público y privado como equipo país a partir de la implementación del Plan de Marketing Estratégico de Turismo de Reuniones del Inprotur en 2008".

Meyer, además, ha señalado que Argentina es el país que más ha crecido en el periodo 2007-2013 en la región latinoamericana en lo que respecta a su posicionamiento como destino de congresos internacionales según el ranking de ICCA, posición que ha sido lograda gracias a un incremento superior al 250% en la cantidad de congresos internacionales realizados al comparar los resultados del año 2007 con los de 2013, pasando de 60 congresos internacionales desarrollados en el año 2007, a 223 que tuvieron lugar durante 2013 en todos los destinos argentinos.

En los últimos cinco años previos a la implementación del Plan de Marketing en el año 2008, Argentina se ubicaba entre los puestos 40° y 36° del ranking mundial que todos los años elabora ICCA. A partir del 2008, se ha logrado un importante posicionamiento internacional para Argentina, avanzando 14 lugares en el primer año, y consolidándose en su crecimiento en los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013.

Buenos Aires, líder del continente

El crecimiento del Sector posiciona también a la ciudad de Buenos Aires, por quinto año consecutivo, como la ciudad número uno sede de eventos internacionales del continente americano, con 113 congresos internacionales, ocupando el decimocuarto lugar en el ranking mundial (en 2012 ocupó el decimonoveno lugar).
 
Por otra parte, ese crecimiento del Sector se ve reflejado en las ciudades del interior del país que, por primera vez, cuenta con 12 destinos argentinos ubicados dentro del ranking internacional de ICCA con más de cinco congresos internacionales. Mendoza, en tercer lugar, con 14 congresos internacionales, y la ciudad de La Plata, en cuarto lugar, con 10 congresos. Les siguen las ciudades de Bahía Blanca, Bariloche y Salta con seis eventos cada una; y Campana, Corrientes, Pilar, Rosario y Santa Fe con cinco congresos internacionales realizados cada una de ellas. Cabe destacar que los destinos Bahía Blanca, Campara y Corrientes ingresan por primera vez al ranking internacional de ICCA.

Sin haber logrado ingresar en el ranking internacional por no alcanzar el mínimo de cinco congresos internacionales, también se identificaron eventos internacionales en ciudades como El Calafate, Mar del Plata, Paraná, Puerto Iguazú, Resistencia, Rio Cuarto, San Juan, San Luis, San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa, Santiago del Estero, Tigre, Ushuaia y Villa la Angostura.

Actualmente Argentina cuenta, en sus seis regiones turísticas, con 44 destinos aptos para la realización de eventos internacionales, 26 Convention & Visitors Bureaux y el acompañamiento del sector público. La destacada evolución del Turismo de Reuniones en Argentina se evidencia tras considerar los eventos internacionales que el país viene desarrollando en sus 44 destinos sede de eventos. Este Sector , que incluye la realización de congresos, ferias, convenciones, eventos deportivos y viajes de incentivo, ha demostrado un crecimiento exponencial en los últimos años.