www.nexotur.com

Alumnos de Vatel España analizan las distintas fórmulas de internacionalizar una empresa a través de MVF Select

Los estudiantes han profundizado en cómo entrar en un mercado consolidado o en uno emergente con éxito

viernes 30 de mayo de 2014, 02:00h

Los alumnos del MBA in Hotel and Tourism Management de la Escuela Internacional Vatel España han recibido la visita de la fundadora de MVF Select, Yamila Tawfik, quien les ha explicado las claves más demandadas para introducir un nuevo producto o empresa tanto en mercados maduros como en otros potenciales pero desconocidos por la mayoría.

Yamila Tawfik e Isabel Galiano durante el encuentro.
Yamila Tawfik e Isabel Galiano durante el encuentro.

Figuras asociativas como los grupos exportadores ayudan a las pymes a reducir costes yendo de la mano de entidades que conocen a las empresas locales y los gustos de la clientela autóctona. Un modelo de negocio en auge que Vatel España ha querido incluir en su programa académico.

MVF Select es una compañía especializada en exportación de productos gourmet a mercados internacionales que, o bien están consolidados al pertenecer a países tradicionalmente capitalistas, o bien están en desarrollo progresivo pero aún son, en parte, inaccesibles para el empresario español, como puede ser Emiratos Árabes Unidos.

Emprender y apostar

Gracias a su experiencia como consultora de un grupo exportador, el objetivo que ha perseguido Tawfik en su ponencia es poner de manifiesto que, "a pesar de la situación de crisis actual y el miedo de los empresarios por embarcarse en aventuras internacionales, posicionarse en uno de estos mercados competitivos es aún factible mientras se consiga una diferenciación suficiente y una introducción acorde con el contexto local que asegure la excelencia y el éxito". "Hay que ofrecer a los estudiantes este tipo de clases participativas, ya que compartir ideas para emprender y apostar por un modelo de negocio concreto es vital para el futuro del sector económico en general y del turístico en particular. Las pymes son esenciales para aprovechar en mayor medida el conocimiento que han aprendido los alumnos", ha comentado la profesora de Entrepreneurship, Isabel Galiano, a sus alumnos durante la visita.

Una ponencia que ha servido para identificar qué tipo de productos se comercializan internacionalmente según el mercado concreto al que se dirigen, la demanda, cómo contactar con los proveedores en origen, la promoción según los gustos y las costumbres de los potenciales consumidores y las sinergias con empresas autóctonas para conseguir una cartera segura a la vez que se cubren las necesidades de las mismas.

También ha ayudado a los alumnos a descubrir otras posibles estrategias de inversión y comercialización en el extranjero, que ya están poniendo en marcha MVF Select, como son las plataformas online de productos gourmet españoles destinados a europeos afincados en mercados internacionales, o los programas de intercambio entre alumnos de escuelas y universidades gastronómicas y turísticas a nivel global mediante períodos de prácticas.

Durante la clase, los alumnos han profundizado, además, en las bases para crear una empresa con vocación internacional dependiendo de si ésta se dirige a un ámbito concreto o a una tipología de personas; la importancia de los grupos exportadores como departamentos cuasi internos de expansión internacional para sus clientes, abaratando costes e implementando la introducción en los distintos mercados; cuáles son los recursos con los que cuentan los emprendedores a la hora de crear una compañía con vocación internacional; sus motivaciones personales, etc.