www.nexotur.com

Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha, las regiones con mayor índice de admisión de animales en turismo rural

Casi la mitad de las casas rurales en España los admite, según un ranking elaborado por Toprural

jueves 29 de mayo de 2014, 02:00h

Según datos recogidos por Toprural (www.toprural.com), buscador de alojamientos rurales, el 45% de las casas rurales en España admite animales de compañía (del total de las más de 7.600 casas rurales analizadas), un tema no menor en un país (datos de 2013) con más de 5,4 millones de perros y 3,8 millones de gatos censados.

Aquellos turistas rurales que deseen viajar con sus animales de compañía y busquen casas rurales en la Región de Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y La Rioja tendrán más opción de encontrar un alojamiento "pet-friendly", ya que éstas son las CC.AA donde existe el mayor porcentaje de casas rurales en las que se admiten mascotas (porcentajes que oscilan entre el 60% y el 48%).

Además, si analizamos el dato por provincias, a los turistas rurales que compartan su vida con sus mascotas les será más sencillo encontrar una casa rural adecuada si viajan a Jaén (64% de los alojamientos admite animales), Almería (60%), Sevilla (58%), Albacete (56%) y Barcelona (55%).

Baleares, País Vasco y Asturias, las que menos admiten mascotas

Baleares (con un 29% de alojamientos que admite animales), País Vasco (con un 30%), y Asturias (con un 32%), se sitúan en los últimos puestos de la clasificación. Así, éstas son las tres regiones donde a los turistas rurales les costará más encontrar el alojamiento perfecto tanto para ellos como para sus mascotas.

Igualmente, las provincias menos proclives a contar con alojamientos rurales "pet-friendly" son: Guipúzcoa (con un 21% de los alojamientos que admite animales), Vizcaya (con un 29%), Ourense (con un 31%), Pontevedra (con un 36%) y Huesca (con un 37%).