Con este objetivo, la concejala de Turismo y Relaciones Institucionales, Gema Igual, y el presidente de OPCE Cantabria, Luis Gandiaga, acompañados por una veintena de representantes de empresas organizadoras de eventos y congresos, agencias de comunicación y publicidad, hoteles y establecimientos hosteleros, se han reunido con los miembros del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, que preside Marta Fernández Teijeiro.
Durante el encuentro de trabajo, celebrado en el Palacio de la Magdalena, Igual y Gandiaga han presentado a los colegiados las políticas de captación de eventos que desarrolla la ciudad y les han recordado los beneficios que el Turismo MICE reporta tanto para la economía local y regional como para mostrar a la industria farmacéutica las posibilidades de Santander y Cantabria en el sector turístico, industrial o comercial.
"Santander es una de las ciudades españolas preferida por los organizadores profesionales de eventos para la celebración de todo tipo de congresos, convenciones, encuentros e incentivos", ha afirmado Igual, quien ha atribuido este hecho no sólo a la existencia de unas instalaciones congresuales de primer orden, sino de unas modernas y renovadas infraestructuras hoteleras, a las que se suma la profesionalidad de otros sectores directamente vinculados con este Sector.
Importancia del Sector MICE
La responsable de Turismo también se ha referido a la intensa política de promoción de la ciudad como destino de congresos a través de la presencia en ferias nacionales y europeas o reuniones con los principales representantes de empresas y asociaciones turísticas. Durante su intervención en el encuentro de trabajo, Igual ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada en todos los ámbitos y, especialmente, en el turístico.
"El sector médico-sanitario siegue siendo uno de los mayores generadores de congresos científicos en Santander", ha destacado la edil, quien ha abogado por aprovechar la experiencia desarrollada en este campo y, de la mano del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, tratar de aumentar el número de eventos que la industria farmacéutica desarrolla en la ciudad.
Igual ha hecho hincapié en que el retorno de los congresistas que, tras su estancia en Santander regresan a la ciudad con familiares o amigos, es del 30%, por lo que ha asegurado que la promoción de Santander como destino del Turismo de Congresos es sinónimo de desestacionalización turística, de actividad económica y de empleo.