Gilligan afirmó en rueda de prensa que Málaga tiene "unas oportunidades inmensas" especialmente en el mercado europeo debido a su "gran accesibilidad" desde el continente, por lo que reiteró que se puede colocar como la tercera ciudad del país para acoger eventos y reuniones, recordando que Madrid y Barcelona ya son "conocidas desde hace muchos años".
El responsable de SITE destacó además que la ciudad cuenta con buenas infraestructuras para el desarrollo de este segmento y valoró que el Ayuntamiento tiene "identificadas" las oportunidades. Sin embargo, subrayó que la fortaleza del euro en relación al dólar es "un contratiempo" para el desarrollo del mercado norteamericano, pero recordó que, en unos años, la situación se suavizará, por lo que apostó por "promocionar la marca para estar preparados cuando eso ocurra".
De igual modo, resaltó que los asistentes al congreso European SITE Education and Networking Programme (ESNEP), que concluye hoy en Málaga, se han mostrado sorprendidos por las infraestructuras y la oferta de la ciudad y pidió que se siga apostando por traer al destino profesionales del segmento como acción de marketing directo. De esta manera, indicó que los 200 profesionales participantes en el encuentro se convertirán en "embajadores de Málaga", al poder conocer su oferta de forma directa, al tiempo que entendió que este evento se traducirá en negocio para la ciudad en el futuro.
Por su parte, la directora general de SITE, Brenda Anderson, apuntó que la ciudad es "un destino de gran calidad" para el Mercado de Reuniones e Incentivos valorando especialmente la profesionalidad del Sector y la hospitalidad, por lo que mostró su "grata impresión e incluso sorpresa" por la oferta de la que dispone.
Comunicaciones y servicio
Anderson se refirió, igualmente, a las "inmejorables" conexiones del destino tras la puesta en marcha del AVE con Madrid y la oferta de vuelos internacionales directos a través del aeropuerto de Málaga. En este sentido, se refirió especialmente a las oportunidades que abre la futura conexión entre Málaga y Nueva York al ser el estadounidense un "importante mercado" en el segmento de reuniones.
Por su parte, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Elías Bendodo, valoró que ESNEP supone "un enorme viaje de familiarización", ya que en la ciudad han permanecido "los principales agentes organizadores de congresos y reuniones" hasta un total de 200 procedentes de 36 países. Igualmente, apostó por consolidar Málaga como referente en el Sector y recordó que desde el Ayuntamiento se trabaja para "crear producto y ofrecer un destino de calidad", con "una oferta incomparable y complementaria a la que existe en la Costa del Sol".