Ramón Estalella, miembro del comité ejecutivo de la Hotrec desde 2011, aceptó la responsabilidad de liderar a nivel europeo la estrategia global de encauzar la regulación definitiva del alojamiento turístico en viviendas privadas y aportar propuestas para las iniciativas públicas y privadas que conduzcan a ello.
La actual tendencia del aumento de esta oferta de alojamiento gracias a la aparición de nuevos portales de internet y la creciente entrada de grandes grupos de capital riesgo en esta actividad que antes se limitaba a transacciones entre particulares, hace necesario incrementar las actuaciones y la búsqueda de consensos entre los consumidores, asociaciones de vecinos, hoteleros, agentes de viajes, sindicatos, empresas de intermediación, propietarios y responsables públicos.
Falta de regulación
Actualmente, hay una falta de regulación específica a todos los niveles, lo que está provocando un importante aumento de la economía sumergida, del trabajo ilegal, de competencia desleal ante los negocios establecidos y la falta de garantías a los usuarios. Es por ello, por lo que el primer objetivo de este Task force será la elaboración de unos trabajos de investigación para concretar el alcance y dimensión de la oferta, los canales de comercialización utilizados, las necesidades de regulación fiscal, laboral y de ordenamiento y las soluciones propuestas a nivel local, nacional y Europeo. Dentro de las actividades propuestas, están diseñadas unas mesas de trabajo plurinacionales, seminarios informativos y reuniones con responsables comunitarios.
La CEHAT ha liderado con éxito otro grupo de trabajo en Europa con anterioridad, relacionado con la propiedad intelectual y que ha sido recientemente disuelto tras 4 años de actuaciones, al haberse aprobado la última directiva de propiedad intelectual en el seno del parlamento europeo, eje fundamental de su actuación, y que ha sido calificada como muy positiva por las patronales de la Hostelería Europea.