La investigación de esta área profundiza en las causas de cancelación y revela que el 54% de las mismas son problemas de salud, como enfermedades y accidentes del propio asegurado o familiares (53%), intervenciones quirúrgicas (2%) o fallecimientos (1%). A estas razones le siguen aquellas de carácter laboral (incorporaciones, despidos, traslados o cambios vacacionales), que suponen el 19%, y trámites administrativos, en un 13% de los casos.
El informe revela que en el caso de la contratación de servicios únicos, como son los desplazamientos en avión o las pernoctaciones hoteleras, los gastos que deben afrontar los turistas varían fuertemente en función de la empresa y la tarifa, llegando a cobrar en muchos casos el 100% del dinero. Los clientes con viajes combinados, por su parte, se enfrentan a gastos de gestión y anulación, sumando una penalización que oscila entre el 5% y el coste total del desplazamiento, dependiendo del tiempo que falte para la salida. Del mismo modo, los cruceros también muestran una oscilación de costes de entre el 30% y el 100% en función del tiempo restante hasta la salida, ya que suelen reservarse con varios meses de antelación.