www.nexotur.com

El AVE crece por encima del 9% durante marzo y supera por tercer mes consecutivo al transporte aéreo en el mercado nacional

El transporte aéreo pierde un 2% de pasajeros en el tercer mes del año, con algo más de dos millones

miércoles 14 de mayo de 2014, 02:00h
El AVE-Larga Distancia es uno de los pocos medios que crece.
El AVE-Larga Distancia es uno de los pocos medios que crece.

El AVE supera por tercer mes consecutivo al avión. Impulsado por la estrategia comercial puesta en marcha por Renfe en febrero de 2013, este tipo de conexiones alcanzan en marzo los 2,3 millones de usuarios, casi 100.000 más que la vía aérea. Asimismo, muestran un avance interanual del 9,2%.

El AVE-Larga Distancia vuelve a situarse, por tercer mes consecutivo, por delante del transporte aéreo en el mercado doméstico. Según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE), este tipo de conexiones ferroviarias han contabilizado 2,3 millones de viajeros durante marzo, experimentando un repunte del 9,2% en relación al mismo mes del año anterior. En el primer trimestre también muestran un aumento interanual del 14,6%.

A diferencia del AVE, que viene beneficiándose desde febrero de 2013 de la nueva política de precios emprendida por Renfe, el avión continúa perdiendo viajeros, si bien lo hace con menos intensidad que en los meses anteriores. En concreto, ha transportado 2,3 millones de pasajeros en marzo, un 1,9% menos que en 2013, mientras que en el primer trimestre registra una caída del 4,4%.

El autobús, el medio de transporte que peor evoluciona

Del resto de medios de transporte, llama la atención el desplome del 16,9% experimentado por las rutas de autobús de larga distancia, con 1,2 millones de usuarios. Asimismo, en el periodo acumulado también caen un 10,7% en comparación con los tres primeros meses del año anterior.

Por su parte, el transporte marítimo contabiliza 520.000 pasajeros, un 14,4% menos que en el mismo mes del año anterior. En el primer trimestre registra un descenso del 2,8%.