www.nexotur.com

LOS DÍAS 8 Y 9 DE MAYO EN LA CASA DE LAS CAMPANAS

El Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos celebra unas jornadas en Pontevedra

Analizará las perspectivas del Sector MICE español y las posibilidades de la Comunidad gallega en este ámbito

viernes 09 de mayo de 2014, 02:00h
Alejandro Rubín y Carlota Román.
Alejandro Rubín y Carlota Román.

El Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos celebra entre hoy y mañana en Pontevedra unas jornadas en la que, además celebrar una reunión privada entre sus directivos, se analizarán las perspectivas del Sector MICE español y las posibilidades de la Comunidad gallega.

El programa del encuentro —que se celebrará en la Casa de las Campanas— ha sido presentado por la concejala de Promoción Económica de la ciudad, Carlota Román, y por el presidente de la Asociación Gallega de Ferias y Eventos (Agafe), Alejandro Rubín. Para el día de hoy está previsto una reunión interna de los directivos del Foro y para mañana se presentará el estudio sobre el Sector de la Organización Mundial del Turismo, un informe sobre Galicia y el papel de Pontevedra como destino para la organización de ferias y congresos, y por último, se desarrollará una mesa redonda sobre las perspectivas de la industria española de reuniones y eventos.

Durante la presentación del evento, Carlota Román ha destacado que Pontevedra acogerá, a día de hoy, un total de seis ferias y 12 congresos, junto con varios eventos de menor formato, aunque son cifras provisionales ya que se está negociando otros eventos de gran importancia, procedentes de los sectores médico y energético. La concejala ha señalado que "la ciudad cuenta con una infraestructura de tamaño medio y bien integrada en el tejido urbano, lo que hace innecesario utilizar el transporte".

Oportunidades para generar negocios

Por su parte, Alejandro Rubín ha recalcado que la industria vive un momento de cambio, en el que "cobran todo el sentido los eventos bien conectados con el tejido empresarial y las necesidades expresadas por los empresarios". Además, ha admitido que "algunos destinos pueden estar pagando un alto precio por el exceso de oferta en los últimos años y, por lo tanto, hay que valorar el crecimiento de Pontevedra de la mano de un Recinto Ferial de tamaño medio y una política de promoción singular".

"Hoy se abren muchas oportunidades para generar negocios", ha añadido Rubín. Los socios Agafe celebrarán un total de 40 ferias en Galicia durante este año y la asociación está trabajando en un estudio con la Universidad de Vigo para medir científicamente el impacto socioeconómico de este tipo de eventos.