www.nexotur.com

SATISFACCIÓN EN LA JUNTA

Andalucía vive su mejor puente de mayo desde 2009, con  707.000 pernoctaciones y 74,8% de ocupación

Rafael Rodríguez anuncia la realización de 25 acciones promocionales en 13 mercados en mayo y junio

jueves 08 de mayo de 2014, 02:00h
Rodríguez informó sobre los datos de ocupación tras el puente de mayo.
Rodríguez informó sobre los datos de ocupación tras el puente de mayo.

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, dio a conocer los resultados de la encuesta puntual realizada entre los alojamientos andaluces tras el reciente puente de mayo, sondeo que refleja que los establecimientos hoteleros de la comunidad registraron 707.591 pernoctaciones y un grado de ocupación por plazas del 74,8%.

Rodríguez apuntó que, si bien los datos de este periodo no son directamente comparables con los experimentados en las mismas fechas de años anteriores, al variar la jornada festiva, la ocupación alcanzada en el presente ejercicio es la más elevada desde el año 2009.

En este sentido, señaló que de este modo "se vuelve a poner de manifiesto la fortaleza y la solvencia del destino, su enorme atractivo para el viajero en cualquier oportunidad vacacional y su capacidad para posicionarse con intensidad en el competitivo mercado turístico".

Indicó además que la evolución en lo que va de año y las buenas cifras que se vienen experimentando, tras los resultados registrados en la pasada Semana Santa, "nos permiten ser optimistas para la próxima temporada alta". Así, recordó que los niveles alcanzados en la actividad turística a partir de mayo del pasado año "fueron muy altos", aunque aseguró que se trabajará para superarlos.

Al respecto, hizo hincapié en que los meses de primavera representan "un periodo fundamental para posicionar Andalucía como destino, tanto por los eventos únicos que tienen lugar en estas fechas como por tratarse de un momento clave para la toma de decisión del viajero de cara al verano".

25 acciones en 13 mercados

Por este motivo, desde la Consejería se llevará a cabo una intensa agenda promocional entre mayo y junio para reforzar la difusión de la oferta andaluza en esta época y tratar de garantizar una elevada afluencia de viajeros durante la temporada alta, con 25 acciones en el mercado nacional y en una docena de emisores internacionales que supondrá una inversión de alrededor de 600.000 euros.

Se intensificará por tanto la promoción en España como primer emisor para el destino, con acciones dirigidas a la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Castilla y León y Asturias, así como al propio mercado interno andaluz, el más importante en volumen de viajeros entre los emisores nacionales.

En lo que se refiere a los emisores extranjeros, se desarrollarán actuaciones en el Reino Unido, Alemania y Francia, los tres principales mercados internacionales para Andalucía, así como en otros tradicionales como Italia, Irlanda, los países nórdicos y Austria.

Junto a las acciones que tendrán lugar en los países bálticos, Estados Unidos, Brasil y China, Rodríguez quiso destacar la celebración de la feria ATM de Dubai, considerada punto de encuentro de gran parte del negocio turístico de Oriente Próximo y en la que la delegación andaluza contactará con los principales operadores de este emirato y otros mercados del entorno.