Los españoles han realizado 9,7 millones de viajes en marzo, cifra un 23,5% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según el avance de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), elaborada por TurEspaña. Este resultado, con el que se pone fin a siete meses positivos, viene condicionado por el hecho de que en 2013 la Semana Santa cayó en marzo, mientras que este año se ha celebrado en abril. Descontando este efecto, el mes de marzo arrojaría un crecimiento interanual del 4,1%.
El descenso en el número de turistas afecta por igual a viajes internos (representan el 94% del total) y emisores. Además, se registran retrocesos en todos los motivos del viaje, todos los medios de transporte y todos los tipos de alojamiento.
Un 4% menos de viajes en el primer trimestre
No obstante, descontando el efecto de Semana Santa, tanto desplazamientos internos como emisores habrían mostrado similares avances. Distinguiendo por motivo del viaje, habrían aumentado los de ocio y aquellos para visitar a familiares o amigos, mientras que según el tipo de alojamiento principal, habrían subido en mayor medida las pernoctaciones hoteleras.
La previsión para el primer trimestre del año muestra un descenso del 4,3%, alcanzándose los 29,4 millones de viajes. Los desplazamientos al extranjero permanecen estables en los tres primeros meses del año, mientras que los internos son los que peor evolucionan. Ajustando el dato de avance del primer trimestre para descontar el efecto de Semana Santa, se obtiene un crecimiento del 7,5%.