www.nexotur.com

REFERENTE MUNDIAL PARA ESTOS EVENTOS

El CCIB acogerá este año importantes congresos médicos, el más numeroso tendrá más de 8.000 delegados

Los congresos médicos representaron el 23,8% del total de eventos asociativos y el 71,4% de la facturación

jueves 01 de mayo de 2014, 02:00h
El director general del CCIB, Marc Rodríguez.
El director general del CCIB, Marc Rodríguez.

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) acogerá en 2014 la celebración de un total de 14 de los principales congresos médicos, tanto de ámbito europeo como mundial, de los que el más numeroso será el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), que congregará a más de 8.000 delegados del 10 al 13 de mayo.

Esta cita europea ya se celebró en el CCIB en 2008. De hecho, Barcelona es la única ciudad que ha repetido como sede del ECCMID en los últimos 10 años, lo que según el director general del CCIB, Marc Rodríguez, "demuestra el excelente posicionamiento de la ciudad en el sector de la organización de grandes eventos médicos internacionales".

En el pasado ejercicio, los congresos médicos representaron el 23,8% del total de eventos asociativos y el 71,4% de la facturación total del CCIB en ese segmento internacional, para la celebración de encuentros médicos. La tendencia se mantendrá en 2014, consolidando al centro barcelonés como un referente mundial para celebrar eventos médicos de primer nivel, de los cuales, además, algunos han convertido Barcelona en su sede anual.

Ése es el caso del GI Cancer, congreso mundial de Cáncer Gastrointestinal (del 25 al 28 de junio), que se viene celebrando en el CCIB desde el inicio de sus actividades en 2005. Organizado por la European Society for Medical Oncology (ESMO), principal organismo europeo, el evento se centrará en formar a los especialistas y dar a conocer los últimos avances en esa enfermedad.

Otros congresos internacionales

Otros congresos internacionales que acogerá el CCIB este año son el organizado anualmente por la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos (ESICM), que congregará a 6.000 delegados en septiembre; la 45ª Union World Conference on Lung Cancer, a la que está prevista que asistan más de 2.000 delegados a finales de octubre; el quinto congreso de la European Academy of Paediatric Societies (EAPS), con 1.500 profesionales en octubre; o el ISUOG 2014, congreso mundial de ultrasonidos en obstetricia y ginecología, que prevé atraer a la ciudad a más de 2.500 ginecólogos de todo el mundo a mediados de septiembre. Por lo que respecta al ámbito nacional, el CCIB acogerá el 56º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.