La apertura de plicas está prevista para el día de hoy a las 18:00 horas, en un acto privado donde se conocerán las posturas económicas de cada uno de los oferentes. La Diputación Provincial ha impulsado su construcción aprovechando el remozado Palacio de la Faisanera, donde comparte servicio con la Casa Club del campo de golf del mismo nombre.
Verae ha señalado que, "en una situación económica como la que vivimos, la Diputación ha huído de macroproyectos inviables y costosos, y ha apostado por fórmulas que permitan contar con una infraestructura necesaria, pero al mismo tiempo asumible desde un punto de vista económico".
En este sentido, el proyecto incluye una subvención directa de 6,9 millones otorgada por la Junta de Castilla y León, mientras que la Diputación ha solicitado un crédito para poder construir el Palacio de Congresos, al que irá haciendo frente con esa subvención del Gobierno regional.
Características del proyecto
El Palacio de Congresos ‘La Faisanera’ se ubicará en el interior del antiguo pabellón de caza, que ahora hace las veces de Casa Club. Ocupará una parcela de casi 10.000 metros cuadrados, con una superficie construida de 4.000. En su patio interior, de 1.000 metros cuadrados, se ubicará el auditorio, con capacidad para unas 800 personas. Además, dispondrá de salas anexas donde se podrán realizar jornadas o cursos.
La Diputación convocó recientemente un concurso para la adjudicación de las obras del Palacio de Congresos, ubicado junto a la carretera de Segovia a La Granja, y muy cerca de la estación del AVE de Segovia, de la variante de la capital, de la autopista hacia Madrid y de la autovía hacia Valladolid. Las obras, correspondientes a la segunda fase del proyecto, salieron a concurso por 3.506.375,11 euros más IVA (4,2 millones en total). Las empresas interesadas tenían de plazo hasta el 15 de abril para presentar sus plicas.
La empresa adjudicataria contará con un plazo de 12 meses para la ejecución de las obras, a la espera de que se convoque y adjudique la tercera fase de los trabajos. Así, el Palacio de Congresos podría entrar en funcionamiento antes de que concluya el año 2015.