La empresa adjudicataria es Constitahilux S.L. y el plazo de ejecución de los trabajos es de tres meses. "Los trabajos comenzaron hace dos semanas y actualmente se centran en el picado de elementos estructurales deteriorados, para a continuación proceder a su saneamiento y restauración", ha explicado el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, que ha visitado el edificio junto a la consejera de Obras Públicas, Edilia Pérez; y el consejero de Servicios, Pedro Martínez. Edilia Pérez ha señalado que los trabajos a realizar "también incluirán el exterior del edificio y elementos relacionados con la cubierta y la estructura del escenario", ha señalado Edilia Pérez.
La inversión se realiza atendiendo a una solicitud del Ayuntamiento de Tuineje y una vez realizada la valoración técnica de los daños en el edificio generados por la humedad. Los trabajos no sólo están destinados a corregir los defectos provocados por la humedad y la salinidad, dejándolo preparado para que no vuelvan a reproducirse, sino que permitirá realizar reparaciones o sustituciones necesarias para la puesta a punto, según la normativa actual, del alumbrado de seguridad. También de toda la protección necesaria anti incendios.
Historia del edificio
El Auditorio de Gran Tarajal entró en servicio en el año 2002, cuenta con una capacidad para 380 espectadores y está equipado con camerinos y caja escénica para actividades teatrales, musicales, proyecciones, congresos, etc. El edificio del Auditorio Municipal de Gran Tarajal fue construido en su momento a través de la colaboración del Gobierno de Canarias, Cabildo de Fuerteventura y Ayuntamiento de Tuineje. El Cabildo de Fuerteventura también participó en la dotación del equipamiento y en las obras posteriores para completar la cámara escénica.
Tras detectar problemas en el edificio del Auditorio Municipal, el Ayuntamiento optó por cerrarlo al público hasta que se hiciera una evaluación. La prioridad era asegurar la operatividad del edificio y a sus propios usuarios. Los informes de empresas especializadas recomendaron una serie de obras de consolidación para los que el Ayuntamiento solicitó la colaboración del Cabildo con la financiación de los trabajos.