El actual subdirector general de Inspección de Consejo Superior de Deportes, Fernando Puig de la Bellacasa, comenta que en el año 2000 se le nombró director del palacio de congresos "para que encabezara un proyecto de reforma que lo convirtiera en uno de los mejores palacios de congresos del mundo". Durante su etapa, que finalizó a principios de 2004, "hicimos bastantes reformas en el interior del edificio y en la gestión de su actividad hasta el punto de que convertimos la instalación en el palacio con mayor ocupación de España y con mayor facturación (cerca de siete millones de euros). Además, recibimos el premio al Mejor Palacio de Congresos de España por parte de OPC España".
Finalmente, con la llegada de Germán Porras al frente de la Secretaría General de Turismo, entre otras cosas, el proyecto de rehabilitación integral del palacio de congresos -incluida la zona que quedó devastada por el incendio de 1995- no se llegó a desarrollar. "Nuestro proyecto era importante para la economía de Madrid y también para la de España, porque, en definitiva, los beneficios del Palacio de Congresos de Madrid revertían a TurEspaña -su propietario-, entidad que es la que hace los presupuestos para después promocionar en el extranjero el turismo en España", indica el entonces director de la instalación.
Oposición total al proyecto
Respecto al proyecto de Germán Porras, afirma Puig de la Bellacasa, "yo mostré al señor Porras mi oposición cuando me pidió mi opinión y, por supuesto, tras analizar minuciosamente los planos que me hizo llegar y verificar que la nueva distribución con las oficinas de TurEspaña y la Secretaría General de Turismo en el edificio iba a perjudicar muy seriamente la actividad del palacio de congresos". Además, asegura, "se encontró con la oposición de todo el sector turístico de la ciudad, incluso de la Comunidad y del Ayuntamiento". "Era un proyecto que desvirtuaba el Palacio de Congresos de Madrid", afirma Puig de la Bellacasa. Posteriormente, "en el momento en el que el proyecto de Porras se metió en un cajón, y como yo había manifestado públicamente mi oposición al proyecto, se me destituyó".
El actual subdirector general de Inspección de Consejo Superior de Deportes señala que "es una pena" que, después de tantos años esperando un proyecto de rehabilitación integral de la instalación y tras más de 15 meses cerrado, el Palacio de Congresos de Madrid se encuentre en esta situación. "Todo el espacio disponible en el palacio de congresos (incluida también la parte devastada) es poco para el potencial de Madrid como destino de congresos siendo la capital de España", asegura Fernando Puig de la Bellacasa. "Madrid necesita de este palacio, y más aún ahora cuando ha decrecido el turismo en la capital. La economía de Madrid lo necesita, su actividad revierte en todo el sector turístico de la ciudad (hoteles, organizadores de congresos, restauración, empresas de servicios auxiliares…), así como todo el sector servicios", concluye.