"No se puede entender que en una sociedad legalmente establecida con el objeto social de negociar con proveedores a favor de sus asociados, no pueda llevarse a efecto dicho cometido sin incurrir en una posible falta muy grave, según los parámetros del órgano de Competencia". Así lo ha afirmado en el Foro AgentLab el presidente de Ceus y consejero delegado del Grupo Star, Agustín Lamana, quien advierte de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "parece que no se da cuenta que ello supondría dejar el mercado en manos de las grandes redes, lo que equivaldría a negar categóricamente la libertad de mercado".
En el Foro organizado por el Grupo NEXO en el marco del Salón TurNexo Madrid, en el que se ha analizado el expediente sancionador abierto contra una decena de Grupos comerciales, Lamana ha reclamado a Competencia que vele "precisamente por la libertad de mercado, que secuestra, cuando limita la actividad de los Grupos comerciales". "Esto es todo lo contrario de lo que entiendo persigue la CNMC, que nos imputa, creemos sin fundamento, un reparto del Sector que nunca existió", subraya.
En esta línea, afirma que dicho organismo pretende fundamentar la infracción, cuya resolución se conocerá en cuestión de meses, en dos pilares. "Cártel, para el que no tiene base alguna, y reparto de mercado, que no es posible", explica. Además, asegura que "está clarísimo ni las agencias ni los Grupos comerciales fijan precios, sino los proveedores", explica. Así, señala que "uno de los ejes fundamentales sobre los que gira la imputación de cártel es el secreto", y "si no fuera por el respeto debido a cualquier organismo oficial, tal imputación de secreto resultaría cómica en nuestro caso, pues el secreto lo guardamos tan bien que, incluso, lo anunciamos profusamente en Internet".
Los Grupos comerciales ‘son una figura necesaria’
Por su parte, la gerente de CEAV, Mercedes Tejero, ha aprovechado su intervención para destacar el papel de los Grupos comerciales, "una figura necesaria" que genera competencia y que ayuda a las agencias de viajes independientes a permanecer en el mercado. Por ello, espera que "las cosas empiecen a cambiar dentro de la CNMC y de la propia Audiencia Nacional", recordando que "las experiencias pasadas fueron muy negativas y provocaron una situación complicada y el propio cierre de pequeñas empresas". En este sentido, la gerente de la Confederación recuerda "el desconocimiento del Derecho de la Competencia" que había hace años, mientras que en la actualidad "todo pasa por los abogados y en ningún caso nos reunimos con proveedores.
Una vez concluido el Foro AgentLab, representantes de Asociaciones y Grupos comerciales han procedido a la inauguración del Salón TurNexo Madrid. Tras el tradicional corte de cinta, que ha corrido a cargo del presidente de CEAV, Rafael Gallego, los agentes de viajes de la Comunidad han tenido la oportunidad de conocer de primera mano las ofertas y novedades de más de una decena de expositores. La feria, de acceso gratuito y exclusiva para profesionales, ha contado con la participación de turoperadores de referencia (Travelplan, Catai Tours, New Travelers, y Panavisión); compañías aéreas (Air Europa e Iberia); agencias de viajes (Halcón y Ecuador), compañías de seguros (Intermundial), instituciones públicas (Comunidad de Madrid y Valladolid Oficina de Congresos), hoteles (Hotel Auditorio) y Grupos comerciales (Ceus).