www.nexotur.com

El ministro Soria subraya que ‘una de las claves de la recuperación en España son los emprendedores’

miércoles 23 de abril de 2014, 02:00h
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha animado a los jóvenes emprendedores y empresas a crear proyectos innovadores vinculados con el Turismo mediante Emprendetur. Como publicó NEXOTUR, en su tercera edición, este programa está dotado con 150 millones de euros y el periodo de solicitudes está abierto hasta el 30 de abril.

En el I Encuentro de Emprendedores Turísticos,  al que han asistido beneficiarios de la primera y la segunda edición del programa, el ministro ha subrayado que "una de las claves de la recuperación en España son los emprendedores, colectivo con mayor potencial para introducir la innovación en el Sector Turístico". En este sentido, señala que Emprendetur facilita el desarrollo de modelos de negocio innovadores que mejoren la competitividad y la rentabilidad, a la vez que fomenta la incorporación al tejido empresarial de jóvenes emprendedores.

Durante el encuentro se han presentado cuatro proyectos financiados en las ediciones de 2012 y 2013. En el ámbito de innovación en producto, se ha dado a conocer Virtual Marina, plataforma análoga a los GDS’s existentes en el sector del transporte aéreo, como por ejemplo Amadeus, pero aplicable a todo el sector náutico y el transporte marítimo.

En la línea de jóvenes emprendedores se ha presentado Sherpandipity, basado en una propuesta innovadora en la planificación de viajes, ya que propone un marketplace para ayudar a los viajeros con poco tiempo y que buscan aproximarse a la cultura local, a encontrar la inspiración, planificación y disfrute de sus viajes de la mano de las personas locales con sus mismos gustos y aficiones (Sherpas). Beonprice, beneficiario de la Línea Jóvenes Emprendedores, ha expuesto una propuesta innovadora en comercialización que permite al hotelero disponer de datos de previsión de demanda para distintos horizontes temporales (corto, medio y largo plazo) y distintas amplitudes geográficas (zona, ciudad, provincia), entre otros aspectos.  Por último, la empresa Playthenet, beneficiaria de la Línea I+D+i, ha desarrollado una plataforma en la nube para prestar servicios al turista a través de un innovador canal de información basado en pantallas digitales interactivas localizadas en espacios públicos y teléfonos móviles inteligentes.