La modificación se limita a cambiar la calificación urbanística de las parcelas afectadas, pero no incide en la titularidad o propiedad de las mismas (as parcelas afectadas son de titularidad municipal). La modificación se justifica en que "el actual palacio de congresos ha convertido a Valencia en la ciudad europea con un mayor crecimiento en el número de congresos celebrados desde su inauguración. Como resultado de este crecimiento se manifiesta que las actuales instalaciones del palacio ya no son suficientes para satisfacer la demanda existente", detalla la resolución de la Dirección General de Evaluación Ambiental y Territorial de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
Proyecto aplazado
"La necesidad de la presente modificación viene justificada, por tanto, en las necesidades de ampliación del Palacio de Congresos", añade la resolución. Desde el Ayuntamiento de Valencia manifiestan que lo que se pretende es tener todo preparado para cuando mejore la situación financiera, poder abordar con garantías el proyecto de ampliación. Por tanto, este proyecto, como recordó en su día Alfonso Grau, "no se ha suspendido, se ha aplazado".