El Turismo ha incrementado en 2013 medio punto su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía, hasta alcanzar el 12,9%. Así lo ha destacado el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, en la presentación de un informe sobre la aportación de este Sector a la economía regional.
El estudio, elaborado por el Sistema de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía, analiza el impacto de esta actividad en 2013, un año en el que, según recuerda Rodríguez, el destino experimentó un "fuerte impulso". La Comunidad recibió un total de 22,4 millones de turistas, lo que supone un 4% más y la mejor cifra desde 2008, y 16.400 millones en ingresos (+3,3%).
El consejero incide en que el peso del Turismo en el PIB andaluz demuestra "la importancia de esta industria para la Comunidad". Además, recuerda que el Sector "sufrió las consecuencias de la crisis más tarde que otros y ha dado buenas muestras de su recuperación mucho antes que el conjunto de la economía".
Más de 329.000 empleos
Por otra parte, el informe también hace referencia al empleo y recoge que en 2013 la población ocupada en actividades características de la industria turística ha ascendido a una media anual de 329.600 personas, lo que supone un incremento del 2,4% y representa el 13% de los 2,54 millones de ocupados del conjunto de la región. Rodríguez resalta que en 2013 se "creó empleo neto en el Sector Turístico en un contexto de dificultad y, sobre todo, de gran preocupación en cuanto a las cifras de desempleo en el conjunto del país".
No obstante , apunta que desde la Consejería "vamos a seguir siendo críticos" sobre la evolución de esta variable en determinadas actividades, como la hotelera. A este respecto, señala que "no es lógico ni sostenible que si crecen las pernoctaciones al ritmo que lo hicieron el año pasado, el empleo hotelero registrase una caída del 2,3%", al tiempo que asegura que todas las cifras del informe "nos sirven para seguir trabajando con más empeño para que 2014 sea el del empleo".