El segundo trimestre de 2014 estará marcado por la buena marcha del Turismo extranjero. Según las previsiones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, la entrada de turistas y el gasto total crecerán entre abril y junio con tasas superiores a las registradas en los tres primeros meses del año, impulsados por el efecto de la Semana Santa, que este año se celebrará en el segundo trimestre.
El Gobierno confía así en superar los 17 millones de turistas internacionales recibidos en el segundo trimestre de 2013. Del mismo modo, el gasto asociado a estos viajeros también estará por encima de los 15.000 millones contabilizados el año pasado, si bien crecerá con menos intensidad que las entradas. También se espera que continúe incrementándose el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados al Turismo, cuya mejoría se inició en el último semestre del año pasado.
Previsiones positivas para los grandes mercados emisores
Por aéreas geográficas, en el norte de Europa destaca el "crecimiento sostenido" de Reino Unido, así como la evolución favorable de los mercados nórdicos, favorecida esta última por la mayor oferta de viajes a España. Entre los mercados emisores del centro de Europa hay perspectivas positivas para Alemania, Suiza, Bélgica, además parece confirmarse la recuperación de los Países Bajos.
En el sur del viejo continente se espera un "notable crecimiento" en Francia, mientras que el mercado italiano parece mantener su senda positiva y Portugal "muestra síntomas de recuperación". En cambio, en Europa del Este cabe destacar la ralentización prevista para Rusia, lo que se debe en gran medida al factor desestabilizador de la depreciación del rublo frente al euro.
Del resto de continentes, el informe apunta que en el segundo trimestre del año podría darse la recuperación del mercado estadounidense. En el caso de Iberoamérica, se mantienen perspectivas positivas en general, mientras que en Asia-Pacífico se prevén crecimientos en países como China, Corea, Japón e India.