www.nexotur.com

RÉPLICA DE GERMÁN PORRAS AL EDITORIAL DE ‘CONEXO’

El ex secretario de Turismo confirma que el auditorio del Palacio de Congresos de Madrid se barajó como sede de la SGT

El proyecto no prosperó por ‘intereses particulares’, apoyados por un representante hotelero y de los OPC, según Porras

martes 15 de abril de 2014, 02:00h

El que fuera secretario general de Turismo de España, Germán Porras, confirma a CONEXO que en su etapa al frente de la Administración Turística (2003-2004) existió un proyecto de rehabilitación del Palacio de Congresos de Madrid, en el que se pretendió dedicar el auditorio incendiado a oficinas para los funcionarios de la SGT. El proyecto no prosperó por el rechazo del Sector Turístico, a raíz de la denuncia del su entonces director.

Germán Porras
Germán Porras

El Periódico CONEXO, en su último número, correspondiente a abril de 2014, publica un editorial en el que se analiza la destitución del director del Palacio de Congresos de Madrid, José María Bethencourt, por defender esta infraestructura como espacio exclusivo para congresos y eventos. Al igual que sucediera, en la época de Porras, con el entonces director, Fernando Puig de la Bellacasa. El editorial de este periódico revela que "Puig de la Bellacasa se opuso al plan del entonces secretario general de Turismo, Germán Porras, quien, en lugar de rehabilitarlo tras el incendio, pretendió ubicar la sede de TurEspaña en esta infraestructura congresual".

Nunca hasta ahora, cuando Germán Porras ha querido aclarar la opinión editorial de CONEXO, había existido confirmación oficial de que se pretendieran ubicar las oficinas de TurEspaña en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. Una pretensión a la que se oponía el Sector Turístico de la capital, por considerar esta infraestructura vital para Madrid como destino de reuniones, y que este Periódico denunció desde el primer momento.

Porras señala que "al asumir la responsabilidad de la Secretaría General de Turismo (SGT), la situación del palacio exigía la reconstrucción de la parte posterior del mismo, destruida por un incendio, y la modernización del conjunto del edificio, que si bien mantenía su funcionalidad para reuniones, precisaba una puesta al día de sus instalaciones y servicios".

Ante esta situación y "al carecer la SGT de recursos presupuestarios para financiar esta obra, se logró que Patrimonio del Estado asumiera su costo total, bajo la condición de que la sede de la SGT se ubicara en una parte del edificio, liberando así el gasto del alquiler de los locales que ocupaba la SGT", ha asegurado Porras. El proyecto que se tenía encima de la mesa pasaba por "modernizar el Palacio como oferta del Turismo de Reuniones: renovación de los auditorios y de las salas y creación de un espacio de exhibición, que era una grave carencia original. La ubicación de la sede de SGT, en la parte posterior destruida por el incendio, era un objetivo subordinado y se fijó como principio la tajante separación funcional entre el palacio y las oficinas de la SGT, para no menoscabar la actividad del palacio como centro de congresos y convenciones".

Cese del director e ‘intereses particulares’

Germán Porras ha comentado que el proyecto se encargó al arquitecto original de la infraestructura y que fue aprobado por el Colegio de Arquitectos de Madrid. "La SGT nombró al director del Palacio con la tarea de llevar adelante el proyecto diseñado. Una vez que, de forma sobrevenida, el proyecto dejó de ser compartido por el director, su continuidad al frente del mismo carecía de sentido", ha afirmado Porras, que matiza la información que publica CONEXO.

Por último, quien fuera secretario general de la SGT señala como motivos por los que el proyecto no siguió adelante, "la conjunción de factores e intereses particulares, apoyados por algún representante de los sectores hotelero y OPC Madrid". Este hecho, según destaca Porras en una Carta al Director de CONEXO, "fue el origen del progresivo deterioro del palacio en los años siguientes, y que ha culminado en la presente situación".