www.nexotur.com

Mandarin Oriental Barcelona inaugura 17 nuevas suites y cinco habitaciones de lujo mediante un edificio anexo

martes 08 de abril de 2014, 02:00h

El hotel Mandarin Oriental Barcelona crece. Cinco años han transcurrido desde que abriera sus puertas y esta primavera una ampliación para dar cabida a 17 nuevas suites y cinco exclusivas y amplias habitaciones, sumando una capacidad total de 120 habitaciones y suites.

Las nuevas suites introducen espacios flexibles, distribuidos a base de paraventos en tejido con gráficas y texturas naturales que remiten a latitudes orientales, alfombras Tai-ping y mobiliario diseñado en exclusiva por el estudio Urquiola.
Las nuevas suites introducen espacios flexibles, distribuidos a base de paraventos en tejido con gráficas y texturas naturales que remiten a latitudes orientales, alfombras Tai-ping y mobiliario diseñado en exclusiva por el estudio Urquiola.

Para ello Patricia Urquiola, la arquitecta y diseñadora asturiana radicada en Milán, cuyas premiadas piezas forman parte de la colección permanente del MoMA de Nueva York, autora del diseño original del Mandarin Oriental, Barcelona, regresa con ímpetu renovado a revestir el inmueble ahora anexado (de 1901), contiguo en el mismo Paseo de Gracia barcelonés, museo del modernismo a cielo abierto.

El nuevo concepto de Urquiola es una prolongación de la ya existente Suite Presidencial o Penthouse, y continúa indagando en el equilibrio entre la vanguardia europea y la tradición oriental; además de introducir elementos que reinterpretan el modernismo catalán, como sus mosaicos hidráulicos o sus artworks exclusivos para Mandarin Oriental, Barcelona en las paredes que interpretan escenarios de la ciudad.

El espíritu final de estas nuevas suites es sentir el confort de nuestra propia casa, rodeados de una belleza singular y un excelente nivel de servicio (cuentan con servicio de mayordomía).

La diseñadora española Patricia Urquiola es la creadora del interiorismo de Mandarin Oriental, Barcelona. Nacida en Oviedo (Asturias), estudió arquitectura en Madrid y finalizó su carrera en la Universidad Politécnica de Milán, graduándose en esta ciudad con una tesis supervisada por el reputado arquitecto italiano Achille Castiglioni.