www.nexotur.com

BALANCE CONGRESUAL DE LA CAPITAL DE LA COSTA DEL SOL

Málaga acoge en 2013 un total de 165 congresos con más de 72.500 personas que dejan 90 millones de euros

El Convention Bureau, que cuenta con buenas previsiones para 2014, actualiza su guía profesional para el Sector

martes 08 de abril de 2014, 02:00h
La nueva guía profesional de Málaga para el Sector MICE.
La nueva guía profesional de Málaga para el Sector MICE.

El Turismo de Reuniones e Incentivos sigue creciendo en la ciudad de Málaga, ya que en 2013 la capital de la Costa del Sol organizó un total de 165 congresos, un 5% más que el año anterior, con la asistencia de 72.515 personas, un 14% más. Estos congresistas generaron en la ciudad en torno a los 90 millones de euros de impacto económico.

Así lo ha explicado el concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, anunciando que los organizadores profesionales de congresos mantienen también muy buenas previsiones para este año. De hecho, en el primer trimestre de 2014 han acudido a la ciudad más de 14.000 congresistas gracias sólo a tres grandes eventos: el Forum Samsung, la convención Herbalife o el congreso nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).

Actualmente, Caneda ha informado que ya hay cerrados para este ejercicio más de 50 congresos. Entre ellos, se encuentran el Congreso de Enfermería en Traumatología y Ortopedia (AEETO), del 23 al 25 de abril; el Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), del 22 al 24 de mayo; el 26 Congreso Nacional Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), del 9 al 13 de junio; y la 44 reunión anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), los días 10, 11 y 12 de octubre.

A día de hoy, el Málaga Convention Bureau tiene presentadas un total de 212 candidaturas (de ellas casi el 40% internacionales) para la celebración de congresos en la ciudad.

Nueva guía de congresos

Damián Caneda también ha presentado la guía de congresos de la ciudad de Málaga correspondiente al año 2014, una publicación editada por el Málaga Convention Bureau que recoge toda la oferta con la que cuenta el destino para que pueda ser utilizada por los profesionales del Sector MICE. Así, se ha actualizado toda la información de esta guía dirigida a los profesionales del Sector, incluyendo en ella los nuevos recursos turísticos de la ciudad, las infraestructuras de comunicación, los establecimientos hoteleros y los espacios en los que se pueden celebrar eventos en la ciudad.

En concreto, la guía recoge la existencia en Málaga de 46 sedes especiales, con sus características y capacidades, en los que organizar cualquier tipo de reunión profesional o de empresa. De hecho, el concejal ha recordado que Málaga es actualmente uno de los destinos turísticos con mayor número de espacios para la celebración de este tipo de encuentros.

"En Málaga es posible reunirse en uno de los jardines botánicos más espectaculares de Europa, celebrar un evento mientras se navega por el mar de Alborán, asistir a una cena de gala en coches de época, disfrutar de un cóctel rodeados de obras de Picasso o mantener un encuentro en una bodega histórica. Todo eso es necesario que lo sepan quienes tienen la capacidad de decantarse por un destino u otro a la hora de celebrar su encuentro", ha indicado Caneda.

Igualmente, el Málaga Convention Bureau ha actualizado y ampliado toda la documentación sobre agencias especializadas, organizadores profesionales de congresos y empresas de servicios auxiliares necesarias para la celebración de cualquier evento o congreso profesional en la ciudad. Además de en papel, la guía se encuentra también como aplicación para móviles. Ya está funcionando en el sistema operativo Android y pronto lo hará también en IOS.