www.nexotur.com

Carlson Wagonlit Travel presenta a potenciales clientes su estrategia digital en España dirigida hacia el viajero

Destaca las características de sus herramientas CWT Online y CWT To Go y la nueva imagen de Meetings & Events

sábado 05 de abril de 2014, 02:00h

Carlson Wagonlit Travel (CWT) ha organizado un seminario de Business Travel y Meetings & Events en el que ha presentado su estrategia digital a sus potenciales clientes. Durante la jornada, celebrada en el hotel Silken Puerta de América de Madrid, CWT ha expuesto las principales características de sus soluciones CWT Online y CWT To Go, así como la nueva imagen de la división de Meetings & Events.

El director general de CWT España, Eduardo Rebello de Andrade, durante el seminario.
El director general de CWT España, Eduardo Rebello de Andrade, durante el seminario.

El director general de CWT España, Eduardo Rebello de Andrade, ha sido el encargado de abrir el seminario con una presentación de los 130 años que lleva la compañía en nuestro país. Rebello de Andrade ha destacado que en el último año, el volumen total de ventas ha sido de 504 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 2,69%. Asimismo, el número de transacciones de viajes de negocios también ha crecido, en este caso un 4,5%, hasta alcanzar las 1.938.590; y el grado de fidelización de clientes se ha mantenido en el 98%.

También ha hecho hincapié en las prioridades de los gestores de viajes de empresa para 2014, que son, por este orden, buscar formas innovadoras que generen ahorros, impulsar el crecimiento de la adopción online, optimizar los procesos end-to-end relacionados con los viajes, promover aún más el programa de viajes, rediseñar la política de viajes, desarrollar la estrategia móvil y potenciar la responsabilidad social corporativa.

Por su parte, el director de Operaciones de CWT, David Díaz, ha presentado las principales características de CWT Online, la herramienta de autorreserva de la compañía que ha diseñado junto a KDS. Díaz ha destacado los dos módulos que presenta la herramienta. Por un lado, la propia de la reserva, en la que mediante un modelo ‘puerta a puerta’ el sistema, con tan solo indicar la dirección de partida, la dirección de destino, la hora a la que se necesita viajar y la hora a la que puede volver, le ofrece al viajero cuatro itinerarios distintos (el recomendado, el más barato, el más rápido y el más verde), siempre respetando la política de viajes de la empresa; y por otro lado, el módulo de gestión de los gastos de los viajes, en el que todo está totalmente automatizado.

Comunicación con el viajero y Meetings & Events

Por otro lado, representantes del equipo comercial de CWT han expuesto la importancia de mantener en todo momento comunicación con el viajero, una situación que realizan con la aplicación CWT To Go. Cuestiones como el itinerario, información constantes entre la empresa y el viajero, la seguridad e información de riegos... están incluidas en esta aplicación.

Por último, la directora de Meetings & Events de CWT, Pepa Duarte, ha explicado el cambio de imagen que ha realizado recientemente la división, mediante la que, por un lado, quieren reflejar su pasión, creatividad y entusiasmo y, por otro, su visibilidad, responsabilidad y atención a los detalles. Duarte ha señalado que esta división se basa en cuatro ejes estratégicos: los eventos, el transporte para grupos, la búsqueda y contratación de localizaciones y la gestión estratégica de reuniones.

Asimismo, durante el seminario, la alianza Air France, KLM, Delta y Alitalia, y la compañía de alquiler de vehículos Avis Budget Group han presentado sus respectivas estrategias digitales.