La ocupación por categorías ha oscilado entre el 71,3% de los hoteles de 4 estrellas, el 85% de los hoteles de 3 estrellas y el 69,1% de los hoteles de 2 estrellas.
El análisis de las procedencias y los mercados remite la justificación de este descenso 'relativo' en la ocupación. El mercado nacional, a pesar de suponer el 53,7% del total, ha generado un 6% menos de pernoctaciones, superando ligeramente las 225.000 en esta quincena, descenso que se puede atribuir casi en exclusiva al efecto de las reservas adicionales que se realizan con motivo de la Semana Santa.
Sin embargo, todos los mercados extranjeros crecen en ocupación. Los británicos, segundo mercado en importancia con un 36,1% del total, crecen a un ritmo del 7% en pernoctaciones hasta alcanzar las 152.000 en la quincena. Los belgas, con un 4,9% y los holandeses con un 3,7% también crecen por encima del 6% y entre ambos superan las 36.000 pernoctaciones.
La previsión de ocupación para la primera quincena de abril de 2014 se eleva ya hasta el 82,3% y anuncia un buen comienzo del mes, con todas las expectativas puestas en la campaña de Semana Santa cuyos efectos se volcarán de forma mayoritaria en los resultados de la segunda quincena del mes.
A pesar de este ligero 'retroceso' en el ritmo de crecimiento de la ocupación hotelera de Benidorm, el mes de marzo finaliza con un balance positivo de 2 décimas, al registrar una media del 76,4% frente al 76,2% del pasado año.