Aunque la procesión va por barrios, y hay quien sigue haciendo hincapié en lo debilitado que está el consumo nacional, se respira un cierto optimismo en el Sector de agencias de viajes de cara a la Semana Santa. Según coinciden en señalar varios de los responsables de Grupos comerciales y Asociaciones consultados por NEXOTUR, la venta anticipada ha levantado el vuelo, algo que no sucedía desde el inicio de la crisis económica, si bien la demanda se ha ralentizado en los últimos días debido, entre otros factores, al mal tiempo.
"Si todo se mantiene como hasta ahora, estaremos ante la mejor Semana Santa de los últimos años", sostiene el presidente de CEAV, Rafael Gallego, quien incide en que "se palpa un optimismo que no habíamos tenido desde hace tiempo". "La sensación que me han transmitido los profesionales del Sector es que va a ser una buena campaña", revela. No obstante, reconoce que la mejora de la rentabilidad "sigue siendo uno de los grandes objetivos".
En los mismos términos se expresa el vicepresidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, quien afirma que se está produciendo una "reactivación de la demanda de viajes", especialmente en el área receptiva. "Llevamos un inicio de temporada importante, lo que nos hace ser optimistas y confiar en que se superarán los resultados del año pasado", indica.
Por su parte, el presidente de Airmet, Juan José Oliván, se muestra algo más cauto y explica que "aunque las ventas empezaron muy bien, se han desinflado en las últimas semanas". Además, recuerda que, aunque "la gente ha comenzado a moverse y parece que está aprendiendo a convivir con la crisis, venimos de unas cifras muy bajas". Del mismo modo, e responsable del Grupo comercial advierte de que "la rentabilidad sigue cayendo", poniendo como ejemplo las políticas de descuentos de las compañías de cruceros.
Reducción de la oferta
A juicio del presidente ejecutivo de Gea, Prisciliano Fernández, detrás de la "aparente mejora" de los resultados podría estar "la reducción de la oferta de plazas en el mercado". "Probablemente sí se hayan superado algo los niveles de ventas del año pasado, debido a que el consumidor que puede viajar, es consciente de la limitación de ofertas de plazas para estas fechas y está anticipando sus reservas", señala al respecto. Sin embargo, aclara que "es muy pronto para saber si el Sector comienza a despegar".
Finalmente, el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, indica que "sigue predominando la venta de última hora, pero la anticipada gana terreno, algo que no sucedía desde que comenzó la crisis económica". Ello le lleva a afirmar que "las previsiones para la próxima Semana Santa son algo mejores que el año pasado, teniendo en cuenta que se ha convertido para muchas regiones españolas en un mero puente largo".