www.nexotur.com

ESTUDIO DE GBTA

China será en 2015 el primer país del mundo en gasto en viajes corporativos, superando a Estados Unidos

El mercado de viajes de negocios de China representa aproximadamente el 20% del mercado mundial

jueves 03 de abril de 2014, 02:00h

El gasto en viajes de negocios en China crecerá en 2014 un 16,5% y en 2015 un 17,8%, un año que se espera que supere a Estados Unidos como líder mundial en gasto en business travel, según un estudio de la Global Business Travel Association (GBTA) Foundation y patrocinado por Visa.

El incremento que se prevé del gasto en viajes corporativos en China durante 2014 será el doble del que se espera para su Producto Interior Bruto (en 2013 creció un 7,7%). Esta situación, unida al constante crecimiento de la economía china, llevará a que el gasto en business travel siga creciendo en 2015 (un 17,8%). Así, GBTA predice que, dado el crecimiento proyectado en los viajes de negocios en los dos mercados, China supere a Estados Unidos en el gasto en 2015.

El aumento en el gasto de los viajes de negocios de China está impulsado tanto por el turismo emisor nacional como internacional, aunque los movimientos internos son el principal motor ya que constituyen casi el 95% del gasto en viajes de negocios chino. El mercado de viajes de negocios de China representa aproximadamente el 20% del mercado mundial de los viajes de negocios, frente al 5,1" que representaba en el año 2000 , y el gasto total en viajes de negocios creció en más de un 16% cada año durante este período.

Crecimiento de la economía china

"El crecimiento de la economía de China no tiene precedentes, lo que ha impulsado al mercado de viajes de negocios del país al segundo mercado más grande del mundo", ha afirmado el director regional de GBTA Asia, Welf J. Ebeling. "Incluso frente a vientos en contra en los últimos tiempos debido a las restricciones en el gasto en el sector público, el gasto en viajes de negocios interno sigue creciendo, y el internacional también muestra algunas señales prometedoras de crecimiento gracias a la actuación mejora exportadora de China y a un mejor desempeño económico entre los principales socios comerciales de China, como Estados Unidos y Europa", ha añadido.

Por su parte, el director de Visa China, ha comentado que "en línea con las conclusiones de este informe, estamos viendo un aumento en el número de tarjetas corporativas que se emiten para satisfacer las necesidades de los viajeros de negocios de China". Además, ha agregado que el mercado chino está viendo "una manera más flexible para que los empleados paguen los gastos relacionados con los viajes en cualquier lugar del mundo".