www.nexotur.com

HAY SÓLO TRES PUNTOS DE VENTA MENOS QUE EN 2007

El parque de agencias se mantiene intacto en Madrid pese al impacto de la crisis, rondando las 2.500 oficinas

Durante el último año se han producido 263 altas de puntos de venta, frente a los 168 ceses de actividad

miércoles 16 de abril de 2014, 02:00h

La crisis económica, con el consecuente desplome del consumo, no ha pasado factura al parque de agencias de la Comunidad de Madrid. Según datos oficiales a los que ha tenido acceso NEXOTUR, 2013 ha finalizado con 2.520 puntos de venta operativos, tan sólo tres menos que al cierre de 2007. Además, en durante 2013 el Sector ha crecido en 76 oficinas.

Joaquín Castillo, director general de Turismo
Joaquín Castillo, director general de Turismo

La Comunidad de Madrid cuenta a día de hoy con prácticamente el mismo número de agencias con el que se inició 2008, cuando la crisis económica comenzó a impactar de forma clara en el consumo de viajes. Según los datos proporcionados a NEXOTUR por la Dirección General de Turismo, 2013 ha concluido con un total de 2.520 puntos de venta (1.373 títulos-licencia y 1.147 sucursales), únicamente tres menos que al cierre de 2007 (1.351 títulos-licencia y 1.172 sucursales).

De este modo, a pesar de que en estos seis años se han producido sonados cierres, como es el caso de las redes de agencias de Marsans y Orizonia, el buen ritmo de aperturas ha permitido que el parque de agencias se mantenga intacto. Aunque habría que saber qué ha sucedido en las otras 16 Comunidades autónomas y dos Ciudades autónomas para conocer realmente la evolución del Sector en estos años de crisis, Madrid es buen exponente para medir la situación del mismo, ya que concentra aproximadamente uno de cada cuatro puntos de venta del territorio nacional (según el último barómetro de Amadeus España).

Por otro lado, aún más llamativo es el comportamiento del Sector en el último ejercicio. Entre enero y diciembre de 2013 se han dado de alta en la Comunidad 263 oficinas (187 títulos-licencia y 76 sucursales), frente a 187 bajas (120 títulos-licencia y 68 sucursales). Por lo tanto, el parque de agencias ha crecido en 76 puntos de venta.

Simplificación de los trámites para el inicio de la actividad

En declaraciones a NEXOTUR, el director general de Turismo de la Comunidad de Madrid, Joaquín Castillo, destaca que la entrada en vigor en diciembre de 2009 de la Directiva Europea de Servicios "ha supuesto una clara mejora para los empresarios". "Han visto simplificados los trámites para el ejercicio de la actividad, ya que se  eliminó la necesidad de obtener una autorización previa, lo cual suponía la tramitación de un expediente administrativo de seis meses de duración", explica.

Al mismo tiempo, se han eliminado numerosos documentos que anteriormente se requerían y que debían presentarse junto a la solicitud de autorización. En concreto, Castillo aclara que "actualmente solo se comprueba la existencia de constitución de fianza, la disponibilidad del local, o en su caso del certificado del dominio electrónico (si ejerce online), y la póliza de seguro", mientras que "en el anterior sistema de autorización eran siete los documentos que se debían adjuntar". "En resumen,  se ha agilizado la creación de empresas suprimiendo procedimientos y documentos, además de limitar el régimen de  exclusividad a la venta y comercialización de viajes combinados y se ha abierto la posibilidad de ejercicio de la actividad a través de medios telemáticos", concluye.