Aena Aeropuertos, empresa objeto de una posible entrada de capital privado, deja atrás las pérdidas por primera vez, registrando un beneficio neto de 597 millones, frente al resultado negativo de 75,7 millones de 2012. Durante los dos últimos años, Aena Aeropuertos ha tenido como objetivo primordial la mejora de la eficiencia operativa y de productividad. Dicho esfuerzo se refleja en el ahorro cercano a los 255 millones de euros en los gastos corrientes en dos años.
El conjunto de medidas llevadas a cabo, tanto por la vía de los gastos como de los ingresos, ha supuesto una importante reestructuración de la empresa, que cierra el ejercicio casi duplicando el resultado bruto de explotación en dos años, pasando de 883 millones en 2011 a 1.610 millones en 2013. Entre éstas, destaca el plan de eficiencia aeroportuaria, con el que se busca la racionalización de servicios operativos con el objetivo de disminuir las pérdidas que de forma reiterada se producían en los aeropuertos de menor volumen de tráfico, y por tanto, garantizar su viabilidad de cara al futuro.
La favorable evolución de los resultados operativos de Aena Aeropuertos supone una mejora significativa de la generación de caja, que pasa de un dato negativo por valor de 511 millones en 2011 a un importe positivo de 847 millones en 2013. Del mismo modo, su deuda financiera neta alcanza 11.394 millones a finales de 2013, con lo que ha pasado de representar 14 veces el resultado bruto de explotación en 2011 a aproximadamente siete veces en 2013.