www.nexotur.com

Asolan pide a las administraciones públicas que agilicen la aprobación de sus Planes Urbanísticos

La patronal de empresarios turísticos de Lanzarote espera que el Plan de Yaiza no vuelva a tener más retraso

martes 25 de marzo de 2014, 01:00h

La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote, Asolan, ha solicitado a las administraciones públicas "mayor dedicación y agilidad en la aprobación de los planes generales o territoriales que afectan a los municipios y al conjunto de la isla".

La patronal ha instado al Gobierno de Canarias, Cabildo de Lanzarote y Ayuntamientos a que se priorice la aprobación de estos documentos urbanísticos vitales para el desarrollo estratégico de una zona, un municipio o el conjunto de toda la Isla.

Desde Asolan se recuerda que, en pleno siglo XXI, el Ayuntamiento de Yaiza aún se encuentra en trámite de exposición y aprobación de su nuevo plan general. "El primero, y único que hasta ahora ha tenido este término de Lanzarote, data de 1973. Han pasado cuatro décadas y aún  las Administraciones con responsabilidad en su tramitación y aprobación se cruzan, en los medios de comunicación, reproches que enturbian la necesaria  y razonable cooperación para que este documento de planificación vea la luz y entre en vigor lo antes posible que permita a los ciudadanos y empresas seguir invirtiendo y teniendo garantías jurídicas", publica Asolan en su web.

La presidenta de Asolan, Susana Pérez, solicita del conjunto de los Ayuntamientos y Cabildo, y Gobierno de Canarias, máxima colaboración inter administrativa para que la burocracia no siga siendo un obstáculo en la puesta en marcha y aprobación de los planes generales.

"Asolan espera que sea una realidad, como se ha conocido en el día de hoy, que el Plan de Yaiza esté aprobado en las próximas semanas, y no se vuelva a obstaculizar su aprobación y entrada en vigor", insisten los hoteleros.

Inversión y desarrollo económico

Finalmente, la asociación recuerda que aún hoy, existen muchos municipios de la Isla y el propio Cabildo sin tener aprobados y/o adaptados sus planes generales o territoriales. "Estos planes son vitales para atraer la inversión, activar el desarrollo económico de todos los sectores empresariales permitiendo la creación de empleo que tanto necesita Lanzarote", finalizan.