Según ha informado el Ayuntamiento de Granada, en total son 80 empresas del sector de la hostelería e instituciones de Granada las que se han sumando hasta el momento al Granada Convention Bureau, el órgano para la captación de eventos turísticos, congresos, reuniones de incentivos, convenciones y otros eventos, que pretende convertir a la ciudad y provincia en un referente del Turismo de Congresos a nivel nacional e internacional.
El Ayuntamiento ha acogido la asamblea general de la asociación Granada Turismo, de la que depende el GCB, un encuentro presidido por el alcalde de Granada y presidente del Spain Convention Bureau, José Torres Hurtado, al que han acudido representantes de las instituciones que integran el organismo como la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía, la Confederación Granadina de Empresarios o la Cámara de Comercio, entre otros.
Durante el encuentro, los miembros del GCB han aprobado, entre otras cosas, la memoria financiera de 2013, así como las actividades realizadas en el año de arranque, destacando la asistencia a ferias y jornadas profesionales como la celebrada con el objetivo de captar nuevo mercado inglés, u otras acciones propias para la promoción de Granada. Asimismo, la asamblea ha abordado algunas de las actividades del programa previsto para este año para trabajar de forma conjunta por Granada e impulsar este importantísimo sector económico y de desarrollo.
Nacimiento del Convention Bureau
Con el objetivo de convertir Granada en referente del Turismo de Congresos a nivel nacional, en toda Europa y en el mundo, a principios de 2012 se puso en marcha el proyecto ‘Convention Bureau’, una oficina para la captación de eventos, encuentros y congresos que fue presentada en el stand de Granada en Fitur. El proyecto se basa en una fórmula de colaboración público-privada en el que instituciones y empresarios del sector turístico han unido esfuerzos para garantizar la calidad en todo el proceso y organización de todo tipo de eventos, reuniones y encuentros profesionales que se realicen en Granada.