Los datos de ocupación de esta primera quincena de marzo, publicados por Hosbec en su web (www.hosbec.com) también reflejan el mejor dato desde 2008.
Por categorías, la ocupación ha oscilado entre el 72,3% de los hoteles de 4 estrellas, el 79,6% de los hoteles de 3 estrellas y el 66,2% de los hoteles de 2 estrellas.
Por procedencias, el mercado nacional ha supuesto el 50,3% en esta quincena, y en producción hotelera ha supuesto un crecimiento del 5% hasta alcanzar las 205.000 pernoctaciones.
De los mercados internacionales, el británico constituye el otro pilar principal sobre el que se asienta la actividad turística de Benidorm al significar el 38,7% del mercado y encadenar un nuevo crecimiento del 10% hasta las 160.000 pernoctaciones.
Belgas y holandeses, con el 4,6% y el 4,3% respectivamente, continúan como tercer y cuarto mercado en orden de importancia.
Aunque numéricamente no es importante, en esta quincena se ha detectado una importante actividad en cuanto a otras procedencias habiendo registrado clientes procedentes de Francia, Alemania, Italia, Nórdicos, Suiza, Argelia y Rusia.
Antonio Mayor ha afirmado que "los dos puntales principales de la ciudad que son los mercados nacional y británico están consolidando la recuperación de la actividad turística", esperado que esta tendencia se mantenga también para los próximos meses en los que dará inicio la temporada de verano.
Rusia
En el caso de Rusia, se ha doblado el número de pernoctaciones del pasado año, lo que ha sido valorado muy positivamente por el presidente de Hosbec, que considera "Benidorm tiene condiciones de oferta y de clima para 'enamorar' al mercado ruso durante el invierno, y algunas cifras como éstas así lo pueden apuntar. Después de una consolidación del mercado del Este durante el verano, nuestro objetivo debe ser fidelizarlos también para los meses de invierno".
La previsión de ocupación para la segunda quincena de marzo 2014 es del 76,8%