El grupo inversor que lidera Certares incluye a Qatar Investment Authority a través de su filial Qatar Holding LLV, fondos gestionados por BlackRock y Macquarie Capital. La empresa seguirá operando bajo el nombre American Express Global Business Travel. American Express espera poder firmar en breve los acuerdos comerciales necesarios con la joint venture para poder ofrecer un servicio interrumpido y una coordinación minuciosa en beneficio de los clientes comunes de Global Business Travel y otras unidades de negocio de American Express, como Global Corporate Payments, que emite la Tarjeta Corporativa American Express y ofrece soluciones de pagos entre empresas.
El expresidente de Global Commercial Services de American Express, Bill Glenn, será el consejero delegado de la nueva joint venture, mientras que el fundador de Certares, Greg O'Hara será el presidente del Consejo de Administración.
"La joint venture es reflejo de nuestro compromiso continuo con el negocio de los viajes a través de una nueva estructura con un grupo de inversores excepcionales y los recursos para hacer crecer el negocio y aportar un valor adicional a nuestro clientes corporativos", ha manifestado Kenneth I. Chenault, chairman y Chief Executive Officer de American Express. "Bill Glenn es un líder exitoso con experiencia en la gestión de unidades de negocio importantes en su distinguida carrera en American Express. Él ha construido fuertes relaciones con clientes del sector corporativo y su experiencia lo convierte en la persona ideal para liderar la transformación de un negocio que se centrará en capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento", ha añadido.
Por su parte, Ahmad Al-Sayed, Chief Executive Officer de Qatar Investment Authority, ha mostrado su alegría por "haber llegado a un acuerdo y haber establecido esta joint venture con el señor Chenault y su equipo, a quienes consideramos uno de los más capaces y con mejor reputación de la industria. American Express Gobal Business Travel es una verdadera operación internacional con beneficios claros para nuestra cartera de inversión, que está en múltiples regiones y sectores. Damos la bienvenida a nuestros socios y esperamos desarrollar una relación larga y satisfactoria".
Mejores productos y servicios
La joint venture se construirá bajo las innovaciones tecnológicas de Global Business Travel para soportar las capacidades de los servicios digitales y de primera calidad, las aplicaciones móviles, herramientas de informes mejoradas y soluciones de gestión de itinerarios, así como en la experiencia reconocida en atención al cliente de American Express. Además de los servicios de viajes, Global Business Travel ofrecerá los servicios de asesoramiento y gestión de reuniones y eventos para algunas de las compañías más reconocidas del mundo.
Bill Glenn ha comentado que, "según nuestro conocimiento, esta podría ser la mayor inversión individual realizada en una compañía de viajes. Creemos que acelerará nuestro crecimiento por la financiación en avances tecnológicos, análisis y excelencia en el servicio que beneficiarán a vendedores, socios y a nuestra base de clientes internacionales. Nosotros contamos con más ventas de viajes corporativos que cualquier otra compañía de gestión de viaje, y estas iniciativas nos colocarán en una mejor posición para ayudar a que los compradores de viajes gestiones los gastos y apoyen a sus viajeros".
El cierre de la transacción está sujeto a la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes y la satisfacción de otras condiciones de cierre habituales. Suponiendo que estas condiciones se cumplan, American Express prevé cerrar la transacción en el segundo trimestre de 2014. American Express espera usar una parte de los beneficios por esta transacción en la inversión en iniciativas de crecimiento.