www.nexotur.com

BALANCE DE LOS PALACIOS ESPAÑOLES EN 2013

Los palacios de APCE reducen su impacto económico en 2013 por la menor participación en sus eventos

Aunque el volumen de actividad es ligeramente superior a 2012, el balance está lastrado por la menor asistencia

sábado 15 de marzo de 2014, 01:00h
Los palacios de congresos españoles esperan tener en 2014 un mejor ejercicio que en 2013.
Los palacios de congresos españoles esperan tener en 2014 un mejor ejercicio que en 2013.

Los recintos asociados a la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) acogieron en 2013 un total de 4.682 eventos, un 0,7% más que el ejercicio anterior, y 3.880.987 asistentes, un 4,5% menos, una actividad que generó un impacto económico de unos 1.200 millones de euros, un 7,7% menos.

Los últimos datos estadísticos recogidos por la APCE, correspondientes a la actividad realizada en las principales sedes congresuales del país durante el ejercicio 2013 reflejan la situación que está atravesando el Sector MICE en España. "Motivado principalmente por la desfavorable coyuntura económica que está viviendo nuestro Sector, el Turismo de Reuniones ha finalizado un ejercicio en el que las cifras de actividad no han sido favorables", ha afirmado el presidente de la asociación, José Salinas.

"Sin embargo, y a pesar de la cada vez más elevada competitividad, el esfuerzo continuado de los palacios de congresos españoles por presentar una oferta de calidad, innovadora y tecnológicamente puntera, hace que la previsión de algunos recintos de cara al 2014 presente signos de una ligera mejoría que esperamos se afiance durante el transcurso del ejercicio", ha agregado el también director-gerente del Palacio de Congresos de Valencia.

Respecto a la actividad de 2013 y en función de la tipología de eventos congresuales, los recintos españoles celebrado un total de 365 congresos (-9,9%) con la participación de 430.909 delegados (-25%). Asimismo, tuvieron lugar 294 convenciones (+16,7%), con una asistencia de 265.519 personas (-7,7%) y 1.051 jornadas (-7,2%) con 468.492 asistentes (+19,7%). El impacto económico directo e indirecto generado por esta actividad asciende aproximadamente a 1.200 millones de euros, un 7,7% menos que durante el ejercicio de 2012.

Valoraciones de la asociación

Según el análisis presentado por APCE, el número de congresos y convenciones nacionales e internacionales, núcleo de la actividad de los palacios, se mantuvo razonablemente estable, debido a que, si bien el ejercicio muestra una ligera disminución en el número de congresos, algunos recintos muestran un leve ascenso en el número de convenciones celebradas. En cuanto al número de participantes, se registra un cierto descenso tanto en el ámbito asociativo como corporativo.

Esta bajada de delegados se centró principalmente en los de procedencia internacional, que son los que presentan un mayor gasto promedio por persona y derivó en la generación de un menor impacto económico para los destinos donde se encuentran ubicados los palacios. En cuanto al ámbito de los eventos, prosigue la tendencia de los últimos años, siendo un 76% de los congresos y el 56% de las convenciones, nacionales e internacionales, mientras que respecto a los asistentes, más del 80% proceden de dichos ámbitos.