El Parlamento Europeo ha aprobado la nueva Directiva de Viajes Combinados, que dota de mayor protección a los ciudadanos afectados por la quiebra de aerolíneas, agencias de viajes o turoperadores. Asimismo, les protege ante los incrementos de precios y cambios de hora de los vuelos y especifica sus derechos frente a circunstancias imprevistas. La última regulación europea sobre esta materia databa de 1990.
La directiva tiene como objetivo actualizar y adaptar los derechos de los turistas a la evolución que el Sector ha sufrido en los últimos años con el auge de Internet y de las compañías aéreas de ‘bajo coste’. Así, amplía la definición de ‘paquetes’ turísticos y protege a los consumidores de los posibles problemas que se puedan producir durante el viaje. Los diputados han recordado la importancia de que los turistas sean explícitamente informados si, efectivamente, han contratado un viaje combinado, a fin de que sus derechos sean reconocidos en virtud de la presente directiva.
Límite a las subidas de precios y repatriaciones sin costes adicionales
Profundizando en los aspectos que se ven regulados por el texto, cabe destacar que los viajeros serán repatriados, sin costes adicionales, si su agencia quiebra mientras están de vacaciones. No obstante, y siempre que sea posible, deben tener la opción de continuar su viaje. Por su parte, las aerolíneas y turoperadores sólo podrán modificar los horarios de vuelo un máximo de tres horas una vez que la venta está realizada.
Otro de los cambios introducidos es que, tras efectuarse la venta del viaje, los precios únicamente podrán aumentarse en casos especiales, como incrementos del combustible o de impuestos. Si éste se eleva en más de un 8% (la propuesta de la Comisión Europea establecía un 10%), el consumidor tendrá derecho a que se le ofrezca otro viaje o, bien, al reembolso del mismo.
Además, en el caso de que durante el viaje se produzcan circunstancias inevitables y extraordinarias, como una catástrofe natural o un ataque terrorista, el consumidor tendrá derecho a desistir del mismo sin tener que abonar coste alguno. Por último, el organizador del viaje debe preocuparse de que el viajero, si no puede regresar a casa a tiempo debido a circunstancias inevitables o imprevistas, se aloje en un establecimiento similar al reservado originalmente o, como alternativa, debe compensarle un máximo de cinco noches con hasta 125 euros si no puede realizar la reserva (la propuesta realizada por la Comisión contemplaba 3 noches con 100 euros como máximo por noche).
El texto, que ha sido aprobado con 610 votos a favor, 58 en contra y 13 abstenciones, ya ha pasado el filtro de la Comisión Europea y del propio Parlamento. De este modo, el último paso es que el nuevo Parlamento Europeo surgido tras las elecciones del 22 al 25 de mayo negocie con los Estados miembros su aprobación definitiva.