Tal como publica Hosbec en su web, el acto ha contado con la asistencia de las empresas y entidades que cuentan con la Certificación Q en la provincia de Alicante, "demostrando que contamos con un referente tanto en número de certificaciones, 110 en toda la extensión del territorio provincial, como en diversidad de sectores con empresas y entidades certificadas".
Se trata de autocares de turismo, campings, campos de golf, convention bureaux, espacios naturales protegidos, instalaciones náutico-deportivas, servicios de restauración, empresas de turismo activo y, liderando el ranking en número de certificaciones, hoteles y apartamentos turísticos (31) oficinas de información turística (12), playas (12).
Las empresas que han recogido el diploma son; Camping Arena Blanca (Benidorm), Camping Internacional La Marina (Elche), Hotel Diamante Beach (Calpe), Hotel Agua Azul (Benidorm), Hotel Apartamentos Galetamar (Calpe), Hotel Castilla Alicante (Alicante), Hotel Jardín Milenio (Elche), Hotel La Laguna Spa&golf (Rojales), Hotel Madeira Centro (Benidorm), Hotel Porto Calpe (Calpe), Hotel Sh IFach (Calpe), Hotel Sh Villa Gadea (Altea), Marjal Guardamar Camping&Bungalow Resorts, Parque Natural Carrascal de la Font Roja (Alcoy), Real Club Náutico de Torrevieja, Hotel Roca Esmeralda (Calpe).
Además han participado en el acto, celebrado en el Hotel Levante Club, Hoteles Poseidón, Hoteles RH, Hotel Don Pancho, representantes de la Red de Tourist Info y del Ayuntamiento de Benidorm, El Campello y Villajoyosa.
Q de Calidad
La Q de Calidad es una certificación otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que establece unos estándares de calidad en el servicio y el trato al cliente. Con este reconocimiento se apoya el trabajo constante y planificado con la excelencia como base, de estas empresas y servicios públicos de la provincia de Alicante, que son auditados y revisados cada año.
La Delegación ICTE Alicante, asumida en Hosbec desde el año 2002, defiende el trabajo realizado día a día por aquellas empresas que optaron por la Certificación en Calidad desde el año 1998, y que hoy en día se ha visto reforzado con la apuesta que han hecho las administraciones públicas con la certificaciones de oficinas de turismo, playas y espacios naturales protegidos en calidad turística. Además, desde la Agencia Valenciana del Turisme también se trabaja por la difusión y apoyo a los Sistemas Integrales de Calidad en Destino (SICTED), que este año, según ha indicado Sebastián Fernández, alcanzará los 25 destinos adheridos en la Comunidad Valenciana.