www.nexotur.com

El comité organizador de Greencities & Sostenibilidad se reúne a nivel nacional para abordar los ejes principales del foro

martes 11 de marzo de 2014, 01:00h

El comité organizador de Greencities & Sostenibilidad, Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, se ha reunido por primera vez a nivel nacional en la sede de la CEOE en Madrid, para abordar las ideas principales y las líneas estratégicas de la quinta edición del evento, que tendrá lugar el 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

Reunión a nivel nacional del comité organizador de Greencities & Sostenibilidad.
Reunión a nivel nacional del comité organizador de Greencities & Sostenibilidad.

Así, esta nueva convocatoria del foro ha ampliado su cobertura de trabajo con un comité a nivel nacional que se reúne en Madrid, y otro a nivel regional que se congregará en Málaga. El objetivo es involucrar y estrechar lazos entre las organizaciones públicas y privadas relacionadas con el desarrollo y la gestión de las ciudades inteligentes, la edificación sostenible y la eficiencia energética. Ambos comités están compuestos por representantes de administraciones públicas, colegios profesionales y asociaciones del sector, que ven en el evento una oportunidad clave para desarrollar sinergias, generar negocio y dar impulso a profesionales y pymes.

Tras cuatro años de celebración, Greencities & Sostenibilidad —organizado por Fycma y con las patronales del sector TIC AMETIC y su sección andaluza ETICOM como coorganizadores— ha logrado posicionarse como un salón profesional único en el que se dan cita expertos para debatir y conocer de primera mano los últimos avances y actuaciones en distintas ciudades del país. Este año el salón potenciará las acciones de networking en la que participan ciudades y profesionales y en la que los inscritos al evento mantendrán diversos encuentros B2B. Como novedad, Greencities & Sostenibilidad contará con un espacio dentro de la zona expositiva destinado a microempresas y nuevas actividades paralelas.

Cabe recordar que por segundo año consecutivo, Greencities & Sostenibilidad coincidirá en espacio y tiempo con Foro Tikal, el Foro de la Tecnología, Innovación y Conocimiento de América Latina, sobre el que están trabajando la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Málaga.