Programa
Según informa la Cehat en su web, la presentación del Gran Debate Hotelero correrá a cargo de la directora general de Turismo de la Generalitat de Catalunya, Marian Muro. Le seguirá una conferencia del presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Joan Molas, sobre la "Situación y futuro del mercado hotelero español".
Tras ellos, tendrá lugar la primera de las dos mesas de debate, que tratará el tema de la Franquicia Hotelera con casos reales de franquiciador-franquiciado. La mesa contrastará la visión de las grandes marcas -mediante las explicaciones de los directores de desarrollo para España y Portugal de Hilton Worldwide, Carlos Miró; de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, CoréMartin y de International HospitalityGroup IHG, HylkoVersteeg- con las experiencias de distintos propietarios hoteleros que han apostado por convertir sus hoteles en franquiciados de esas marcas ¿Cómo les ha ido? Lo explicarán Javier Juliá, de Diagonal Hotels; Ton Lodder, de T3 Hotels y Miguel Ángel Carulla, de URH Hoteles. El debate contará con la moderación de Bruno Hallé y Albert Grau, de la consultora hotelera Magma Hospitality.
La segunda mesa está dedicada a "Hoteles en internet: rentabilizar las redes sociales, el futuro de las webs hoteleras, las claves de la reputación on-line". Mediante la visión de dos hoteleros y un experto en marketing y comunicación en internet, la mesa perfilará las claves del presente y futuro del mundo on-line hotelero. Intervendrán Malco Par, director-general de Majestic Hotel Group que hablará sobre "La reputación on-line"; Ana Escurín, Social Media &On Line Reputation Manager de NH Hotel Group, que tratará el tema “El viajero social” y Toni Mascaró, fundador y director de eMascaró que explicará "Tendencias 2020 para proyectos hoteleros en internet".
Al finalizar tendrá lugar un gran debate con todos los ponentes. El evento cuenta con el patrocinio de Keraben, Flip.To, Steelcase, Margarita Bonita, Rockwool y WMF.