El sector de los cruceros gana peso en España. De los más de 60 millones de turistas internacionales que llegaron a España durante 2013, cerca de cinco millones fueron cruceristas, lo que supone el 8% del total. Según los datos de Puertos del Estado, los 7,6 millones de pasajeros de cruceros contabilizados en dicho ejercicio (tanto nacionales como extranjeros) han dejado en las arcas de los puertos españoles unos 19 millones de euros únicamente por la tasa de pasaje.
Otro dato que refleja la buena salud del Turismo de cruceros es la evolución que ha experimentado en la última década. De los 2,7 millones de viajeros que se registraron en el año 2002 se ha pasado a los 7,6 millones actuales, lo que implica un avance del 181%.
Atendiendo a los datos de 2012, los últimos conocidos a nivel europeo y mundial, llama la atención que los principales puertos nacionales concentran el 25,6% del Turismo de cruceros. Destacan el puerto de Barcelona, líder europeo por volumen de pasajeros y cuarto del mundo por embarques y desembarques, y los de Baleares, que ocupan la quinta posición en el viejo continente y la décimosexta a nivel mundial.
Entre los 50 principales destinos del mundo, que sumaron 60,9 millones de pasajeros de cruceros en 2012, los puertos europeos acaparan el 40% del total, es decir 24,3 millones de cruceristas. En el contexto europeo, los puertos españoles se sitúan en segunda posición, sólo superados por Italia con el 33,7% de los viajeros.
Campaña con la colaboración del sector privado
Puertos del Estado ha hecho públicas estas cifras con motivo de su participación en la feria Seatrade de Miami, que congregará del 10 al 13 de marzo unas 800 empresas de todo el mundo. El pabellón de España, bajo el lema ‘Blue Carpet’ (Alfombra Azul) ocupará 600 metros cuadrados y representará a 25 autoridades portuarias, además casi 70 entidades.
Para dar una imagen global de España, y con el objetivo de potenciar el sector de cruceros en el país, Puertos del Estado lanzó en 2013 la campaña ‘Blue Carpet’, mediante la cual se presenta la marca España como destino que permite acceder al turista a una oferta cultural, gastronómica, paisajística y de ocio diferenciada. Puertos del Estado cuenta en esta iniciativa con la colaboración de instituciones y empresas españolas, tanto relacionadas con el sector del crucero como con la oferta complementaria del destino.