www.nexotur.com

El segundo semestre presenta un significativo avance en ingresos y en reducción de costes para la cadena NH Hotel Group

El RevPAR consolidado del grupo ha alcanzado un crecimiento en el conjunto del año del 1,07%

miércoles 05 de marzo de 2014, 01:00h

NH Hotel Group ha presentado sus resultados correspondientes al cierre del ejercicio 2013. En este período, la compañía ha constatado la favorable evolución de los indicadores que miden la actividad hotelera. Muestra de la tendencia progresiva registrada es la evolución comparable de los ingresos por habitación disponible (RevPAR), que tuvieron un comportamiento de menos a más a lo largo del año.

Fuente: NH.
Fuente: NH.

El primer trimestre decreció un (-1,5%), el segundo un (-0,3%) y ya en positivo se mostraron el tercer y cuarto trimestre con un crecimiento del +1,8% y +2,7% respectivamente. De esta manera, el RevPAR consolidado del grupo ha alcanzado un crecimiento en el conjunto del año del 1,07%.
La buena evolución de la ocupación durante 2013, que ha crecido un +3,4%, ha permitido compensar la totalidad de la caída del precio medio, haciendo posible los niveles positivos de RevPAR alcanzados.

A nivel de ingresos recurrentes totales, €1.280M en 2013, la compañía registró una leve caída del (-2,2%) frente al año anterior, debido fundamentalmente a la salida de hoteles no estratégicos del grupo, más de 1.500 habitaciones en el conjunto del año, a la modificación del tipo de contrato de otros hoteles, que como consecuencia han dejado de consolidar sus resultados en NH, así como por los cambios de criterio contable de los ingresos de la actividad inmobiliaria.

La capacidad para generar mejoras recurrentes en los resultados del grupo se ha puesto de manifiesto en las iniciativas implantadas para reducir los gastos de arrendamiento, que disminuyen considerablemente en 2013 (-4,8% en hoteles comparables), así como para contener los costes operativos, a pesar del incremento de la actividad y el efecto de la absorción de la inflación. Los ajustes realizados a lo largo del año han tenido un impacto muy significativo en la reducción de gastos alcanzada en el cuarto trimestre,, reflejado en una importante mejora del EBITDA hotelero comparable.

Como consecuencia de las iniciativas llevadas a cabo, que compensaron gran parte de la reducción de ventas, el incremento de EBITDA recurrente mejora progresivamente cada trimestre y registra un crecimiento en el conjunto del año del 2,9%, alcanzando los €121,6M.

Finalmente, el resultado neto consolidado del grupo mejora un +86,4% en comparación con el obtenido el pasado año, disminuyendo en €252,3M las pérdidas acumuladas en 2012. Esta reducción se explica por las plusvalías netas generadas por la actividad no recurrente y la no necesidad de dotación de provisiones extraordinarias por deterioro de activos este año. Excluyendo la actividad no recurrente, la compañía redujo sus pérdidas en €22,8M frente al año anterior.

Evolución en España

España, a pesar de ser la unidad de negocio más expuesta al desfavorable entorno macroeconómico, ha conseguido registrar un fuerte crecimiento de EBITDA comparable respecto al año anterior, fundamentalmente por la fuerte reducción de gastos de arrendamiento. La tendencia a lo largo del año y las primeras semanas de 2014 es positiva, aunque con un comportamiento más moderado que en otros países donde el grupo opera. La ciudad de Barcelona tiene la mejor evolución entre las ciudades españolas con niveles de actividad mucho más bajos.