International Airlines Group (IAG) abandona las pérdidas, que en 2012 ascendieron a 658 millones de euros. El grupo aéreo creado por Iberia y British Airways, al que en abril de 2013 se incorporó Vueling, ha alcanzado en el último ejercicio un beneficio neto de 151 millones de euros.
Su consejero delegado, Willie Walsh, señala que "reforzamos la posición del grupo gracias a la adquisición de Vueling, el proceso de transformación de Iberia y la mejora de los ingresos de British Airways". "Esto ha traído consigo una fuerte recuperación financiera y el retorno a la rentabilidad, con una mejora de casi 800 millones de euros", subraya.
Entre los principales indicadores, el beneficio de operaciones asciende al cierre de 2013 a 770 millones de euros, frente a la pérdida de 23 millones del ejercicio anterior. Los ingresos aumentan un 3,1%, hasta 18.675 millones de euros, mientras que los ingresos unitarios de pasaje lo hacen un 0,6%. Otro dato positivo es la reducción del 2,5% de los costes de combustible, que se sitúan en 5.951 millones. Del mismo modo, la tesorería sube en 724 millones, hasta 3.633 millones, y el endeudamiento ajustado baja un unto, hasta el 50%.
Reducciones de plantilla adicionales en Iberia
Iberia ha registrado en 2013 una pérdida de las operaciones de 166 millones de euros, lo que supone una mejora de 185 millones frente al ejercicio anterior. Según Walsh, "ha realizado enormes avances en materia de control de costes a medida que su reestructuración ha ido tomando forma". En este sentido, asegura que "los recientes acuerdos salariales y de productividad alcanzados entre Iberia y los sindicatos de pilotos y tripulantes de cabina han sido determinantes para poder reducir los costes de la aerolínea y sentar las bases de un crecimiento rentable".
En referencia al plan de transformación de Iberia, que entra en su segundo año de ejecución, el holding detalla que "se han suspendido rutas deficitarias y se ha reducido la flota en 23 aviones y la capacidad en un 14%". No obstante, este descenso de la capacidad no ha evitado que el factor de ocupación descienda en 2,4 puntos, "impactado por la debilidad de la demanda en Madrid, la competencia y las políticas de precios encaminadas a mejorar el yield". Además, pese a reconocer que ha habido "avances sustanciales" en la reestructuración de la aerolínea, advierte de que "el riesgo persiste, ya que los cambios de procedimientos laborales supondrán reducciones de plantilla adicionales si Iberia desea garantizar su futuro y su crecimiento".
Vueling es ‘un activo excelente
Por su parte, Vueling registra un beneficio de las operaciones de 137 millones de euros durante el año, lo que supone una mejora de 101 millones, y eleva sus ingresos un 28%. "Vueling es un activo excelente y aporta una nueva dimensión a la cultura empresarial de IAG", destaca el consejero delegado, que añade que "incrementar la capacidad y mejorar al mismo tiempo los márgenes de beneficio es gran un logro y demuestra el valor que Vueling aporta".
Finalmente, el beneficio operativo de British Airways asciende a 762 millones de euros, casi 460 millones más que en 2012. Al respecto, Walsh afirma que "continúa mostrando una sólida evolución de los ingresos y estamos viendo reducciones de los costes". "El año 2013 ha sido el primero completo en el que British Airways se ha beneficiado de los nuevos slots en Heathrow y de la flexibilidad que le han aportado a su red gracias a la integración de Bmi", añade.