www.nexotur.com

Hotel.info elabora una serie de recomendaciones para evitar el espionaje en los hoteles y proteger la información

El portal de reservas analiza los principales elementos que pueden atentar contra la privacidad de sus usuarios

jueves 27 de febrero de 2014, 01:00h

El servicio gratuito de reservas hoteleras online, hotel.info, ha analizado las infraestructuras y los sistema de seguridad de los hoteles y ha realizado un estudio sobre cuáles son los elementos que irrumpen la privacidad de los huéspedes. El tema cobra especial relevancia si se considera que uno de los principales motores de negocio de los hoteles son los clientes corporativos.

Fuente: hotel.info
Fuente: hotel.info

Muchos de ellos tienen en su poder documentación confidencial u otros datos que puedan ser de interés general y, a su vez, no son de dominio público. En este sentido, la privacidad de éstos cobra un papel fundamental convirtiéndose en un valor diferencial de muchos hoteles.
 
Elementos a comprobar

Lugares como el perchero, los marcos de fotos, las lámparas o incluso la caja de pañuelos son algunas de las ubicaciones dónde el "espía" en cuestión aprovecha para colocar algún tipo de dispositivo que permita grabar al huésped.
Desde hotel.info se aconseja lo siguiente:
- Comprobar los agujeros de los objetos inanimados.
- Revisar  los conductos de ventilación o las grietas de la pared donde se podría acceder para instalar una cámara sin llamar la atención.
- Registrar la habitación en busca de pequeñas grietas.
- Buscar los cables que, por lo general, deberían estar en algún lugar en el que tengan una buena vista.
- La mayoría de cámaras para la vigilancia tienen funciones de visión nocturna y detección de movimiento. Para evitarlo, se recomienda que el huésped traiga sus propios equipos electrónicos.
 
Según datos de hotel.info, entre el año 1958 y 1989, el hotel boutique de 5 estrellas Jalta, en Praga, espió a sus huéspedes desde un búnker antinuclear y realizó escuchas secretas desde el subterráneo. Además, cabe destacar que se necesitan tan sólo cuatro llamadas o mensajes de texto para distinguir los movimientos de una persona. Con estos antecedentes y teniendo en cuenta el contexto en el que  se encuentra inmerso el sector empresarial de la mayor parte de los países desarrollados, desde hotel.info se insta al usuario a tomar cualquier tipo de precaución con el fin de salvaguardar su privacidad.
 
Algunos de los dispositivos que pueden ayudar a evitar el espionaje en las habitaciones de hotel son:
- Detectores y localizadores de cámaras ocultas que permiten analizar en pocos minutos una habitación.
- Bloqueadores de señales portátil que es capaz de inhibir los teléfonos móviles, aparatos de vídeo sin cables y sistemas de rastreo GPS en un rango de 18 metros.
- Detectores de frecuencia que captan dispositivos de escucha.
 
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) puede encender remotamente la cámara de cualquier teléfono móvil y grabar en cualquier momento, incluso estando éste apagado. De hecho, la NSA insertó un código en el sistema operativo Android, con lo que permitió que se controlaran más del 75% de los teléfonos móviles.
 
Otras medidas

Otras medidas recomendables son:
- Utilizar una aplicación de móvil como Seecrypt que permite llamar y enviar mensajes cono otros usuarios de Seecrypt con la máxima seguridad.
- Llamar de forma segura con las aplicaciones Silent Circle o Redphone.
- El uso de WebRTC (Comunicación Web en Tiempo-Real), un nuevo estándar de comunicación que permite a los usuarios realizar llamadas a través de internet sin dejar ningún dato. Esto se debe a que la comunicación no se basa en servidores centralizados sino que, por el contrario, envía el tráfico directamente entre ordenadores individuales.
 
El Blackphone es un nuevo dispositivo disponible para el público y creado específicamente con un sistema operativo privado. Está especialmente diseñado para aquellos usuarios que busquen protegerse de la NSA u otros organismos de vigilancia. 
 
En cuanto al uso de la red, otro obstáculo para la privacidad del huésped, se aconseja tener en cuenta los siguientes puntos:
- Usar Tor, una Red Privada Virtual diseñada para ocultar la dirección IP y la información privada haciéndola inaccesible para cualquier hacker. Este sistema garantiza navegar por la web tranquilamente.
- Emplear aplicaciones como Hushmail permite que los correos electrónicos mantengan el máximo grado de privacidad.
- Utilizar motores de búsqueda como Startpage en el que no quedan registradas las búsquedas ni la dirección IP.