www.nexotur.com

MARCO LEGAL PARA EL ALQUILER VACACIONAL

Ámsterdam aprueba una legislación que ampara el alquiler privado vacacional por periodos cortos

Con esta medida el Gobierno holandés busca garantizar un alquiler privado seguro, transparente y legal

viernes 21 de febrero de 2014, 01:00h

Ámsterdam ha aprobado una legislación que posibilita el alquiler privado de alojamientos por cortos periodos de tiempo cumpliendo una serie de normas, entre las que destaca el pago de una tasa turística por parte del arrendador. Se da cabida así a una tendencia al alza en el sector a nivel internacional que, al no estar sujeta a regulación jurídica, cuenta con múltiples detractores.

Alterkeys espera que esta medida sea adoptada por otras ciudades y países europeos, como España, favoreciendo las nuevas formas de alojamiento dentro de un marco legal. En la imagen: Chema González.
Alterkeys espera que esta medida sea adoptada por otras ciudades y países europeos, como España, favoreciendo las nuevas formas de alojamiento dentro de un marco legal. En la imagen: Chema González.

No es el caso de Alterkeys, tal como lo expresa el CEO de la plataforma española de alquiler de alojamientos particulares, Alterkeys, Chema González: "Con esta medida se demuestra que satisfacer las necesidades del viajero actual y ‘ser legales’ son realidades que pueden y deben ir de la mano", sostiene.

Ámsterdam es una de las primeras ciudades europeas en establecer normas al respecto, con la intención de que la operación favorezca tanto a los propietarios como a la economía del país. De este modo, "se crea un marco jurídico que ayuda a arrojar luz al creciente problema del alquiler de viviendas propias, negocio que, por otro lado, favorece notablemente el crecimiento del turismo en el país de una forma legal", como apunta uno de los socios fundadores de Alterkeys, Chema González.

Requisitos

Las reglas establecidas por parte del Gobierno holandés buscan garantizar un alquiler privado seguro, transparente y legal. Ser el ocupante principal, pagar el impuesto de turismo, alquilar la vivienda un máximo dos meses con no más de cuatro ocupantes o asegurar la ausencia de molestias durante la estancia son algunas de las normas que cualquier anfitrión holandés tendrá que cumplir para poder llevar a cabo el arrendamiento. "Los propietarios deberán ceñirse a este reglamento ya que su incumplimiento podrá transformarse en grandes multas", apunta González.

"Con esta medida se demuestra que satisfacer las necesidades del viajero actual y cumplir con la legalidad son realidades que pueden y deben ir de la mano. Ámsterdam apuesta por el camino que les llevará al siglo XXI y confiemos que gracias a esta medida, el resto de ciudades y países europeos se sumen en la adopción de una legislación favorable para el interés común y la libertad ciudadana, ajustándose a las necesidades de una nueva era", defiende González.