www.nexotur.com

Ashotel insta a las instituciones públicas a apostar ‘seriamente’ por el turismo en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna

El área metropolitana registró una ocupación del 82% las pasadas Navidades, recuerdan desde la Asociación

viernes 21 de febrero de 2014, 01:00h
Gabriel Wolgeschaffen, vicepresidente de Ashotel (foto: Pedro Peris).
Gabriel Wolgeschaffen, vicepresidente de Ashotel (foto: Pedro Peris).

La ocupación hotelera en el área metropolitana (Santa Cruz de Tenerife y La Laguna) de la Isla batió récords las pasadas Navidades con una media del 82,03%, frente al 58,68% del mismo periodo de 2012, más de 23 puntos porcentuales por encima, lo que supone un incremento real del 45,81%.

Estos datos pertenecen a una encuesta interna realizada por la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) entre sus asociados del área metropolitana en el periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2013 y el 7 de enero de 2014. La encuesta, basada en datos de ocupación real y no en estimaciones, recoge la respuesta de 12 establecimientos (los que respondieron), nueve de los cuales registraron una ocupación de entre el 80% y el 92%, y los tres restantes entre el 52% y el 78%. Además, los propios hoteleros han calificado de "muy buenas" estas cifras.

Objetivo: Consolidación

Gabriel Wolgeschaffen, vicepresidente de Ashotel, explica en la web de la asociación que "el invierno en general está siendo positivo en el turismo receptivo internacional", pero advierte que "esta buena racha requiere consolidación", motivo por el cual insta también a las instituciones públicas locales "a apostar seriamente por el turismo en ambos municipios, pues la buena marcha del sector genera un retorno económico positivo a la economía local".
 
"Venimos de unos años muy difíciles, no solo en ocupación sino también en rentabilidad, y en esta buena etapa esperamos poder consolidar y aumentar ambas variables; no se trata exclusivamente de llenar los hoteles de forma ocasional, sino también de que se venda de forma adecuada", insiste Wolgeschaffen, quien advierte también del riesgo de dormirse en los laureles. "El año es muy largo y no podemos vivir solo de un pico de turistas como el de este invierno; hay que seguir trabajando y apostando por el área metropolitana de una isla eminentemente turística como es Tenerife", comenta.
 
Además, desde Ashotel se anima a los empresarios hoteleros a seguir en esta buena senda. La coyuntura actual, con altas ocupaciones en las diferentes zonas turísticas de Canarias, el reboso y las necesidades de camas ha generado un trasvase de visitantes a otras zonas, entre las que ha estado el área metropolitana.
 
"Confiemos en que este buen momento venga para quedarse, aunque somos conscientes de que gran parte de estos turistas nos llegan prestados, motivo por el que está en nosotros, en la ciudad y en sus responsables públicos que consigamos que quienes nos visitan se lleven una buena impresión de su estancia en el área metropolitana para lograr un alto índice de repetición", considera Wolgeschaffen. "No todos los turistas buscan únicamente sol y playa, y es ahí donde Santa Cruz y La Laguna ofrecen una oferta complementaria diferenciada y muy apreciada", añade.

A todo esto se une la buena marcha de los cruceros, con nuevos barcos que tienen en Santa Cruz de Tenerife su puerto base, además de ciertos incrementos en la conectividad aérea.