La madera, el crudo, los blancos y los verdes crean un ambiente natural para Manuscrito, ubicado en el barrio de las Letras. Totalmente renovado, cuenta con una cocina equipada en tonos blancos, salón-comedor, una habitación y baño completo. Su nombre procede de la antigua prensa de fundición para encuadernar manuscritos que preside el salón, donde la figura del escritor se ve también representada en un móvil de plumas. En la zona de comedor, una mesa de dos metros de madera maciza frente al cuadro de dos metros, "Naturaleza Urbana" de Jorge V. Vieira, dotan a la estancia de un aire natural que contrasta con la vista de los clásicos edificios que llegan desde los dos balcones.
Setenta y 1 es un loft de 60 metros cuadrados con aire retro, ubicado en un singular edificio obra del arquitecto Ricardo Aroca. Un espacio abierto y concebido como un viaje circular, donde la estética de los años 70 se recrea con elementos de actualidad, para ofrecer una visión actualizada de la historia más reciente. Una colorida cocina sirve de antesala a la zona de comedor, donde destaca su mesa redonda en acero y cristal de los 70 y el naranja de las sillas Panton. Frente a los ventanales del salón, separada mediante paneles japoneses, se encuentra la suite, con su cabecero, creado en hierro forjado y pintado a mano por Guerrero Malagón. El apartamento cuenta con un baño completo con jacuzzi. Todos sus elementos tienen como nexo de unión los círculos, que representan el viaje circular que marca el edificio.
Tras estas aperturas, Estancias con Arte cuenta ya con 19 apartamentos de alquiler por días y largas temporadas en las zonas más emblemáticas de Madrid.