Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizan el 45,7% del total de las pernoctaciones efectuadas por no residentes en diciembre. Ambos mercados experimentan crecimientos anuales de sus pernoctaciones (del 11,3% y 9,9%, respectivamente).
El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Canarias, donde se registra el 58,7% del total de pernoctaciones de no residentes. Por su parte, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana son los principales destinos de los viajeros residentes.
Canarias es la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de diciembre (con un 71,3%). Le siguen Comunidad de Madrid (44,4%) y Comunidad Valenciana (37,2%).
Por zonas turísticas, el Sur de Tenerife presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas en el mes de diciembre como el mayor grado de ocupación por plazas en fin de semana, con un 76,6% en ambos casos. La isla de Tenerife registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,0 millones.
Los puntos turísticos con mayor número de pernoctaciones son Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana. Arona alcanza el mayor grado de ocupación por plazas (78,5%), mientras que Mogán alcanza el mayor grado de ocupación por plazas en fin de semana
(82,8%).
Precios hoteleros y facturación
Por su parte el Índice de Precios Hoteleros registra un descenso del 0,3% en diciembre, respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es 0,3 puntos superior a la del mes pasado y 1,4 puntos mayor que la registrada hace un año.
La facturación por habitación ocupada (ADR) alcanza un valor medio de 70,4 euros en diciembre, lo que supone un aumento 0,6%. El ingreso por habitación disponible (RevPAR) se sitúa en 31,3 euros, con un incremento del 11,4%.