www.nexotur.com

STAR, EUROPA VIAJES Y UNIDA MANTIENEN SU APUESTA POR EL PROYECTO

Cybas deja Ceus por sus diferencias con el resto de Grupos comerciales que forman parte de la agrupación

Lamana aclara que su salida no afecta a la continuidad del proyecto, que ‘sigue aún con más fuerza’

sábado 25 de enero de 2014, 01:00h
Agustín Lamana preside Ceus.
Agustín Lamana preside Ceus.

Ceus pierde a uno de los cuatro Grupos comerciales que lo crearon en el año 2010. Cybas comunicó recientemente a los responsables de Star, Europa Viajes y Unida su decisión de continuar el camino en solitario debido a sus "diferentes puntos de vista", confirma a NEXOTUR su director general, Vicente García.

Cybas ya no forma parte de Ceus, coalición empresarial a la que pertenecía desde su creación en julio de 2010. Según ha explicado a NEXOTUR su director general, Vicente García, la decisión se basa en que "había diferentes puntos de vista" y en que su Grupo comercial "tiene una visión muy familiar", por lo que "queríamos recuperar la independencia".

Con su marcha, Ceus pierde en torno a un 20% de la producción del conjunto de productos mayoristas y un 28% de los puntos de venta, pasando de contar con casi 1.000 a algo más de 700 oficinas. Pese a ello, su presidente, Agustín Lamana, asegura a este periódico que en ningún caso "trastoca nuestros planes", con la única salvedad de que "hemos tenido que renovar algunos de los contratos".

Nuevos proyectos en un futuro próximo

En esta línea, Lamana subraya que la coalición "sigue adelante aún con más fuerza" y que Star, Europa Viajes y Unida continúan totalmente comprometidos con la misma. Además, señala que "hay muchas ganas de hacer más cosas y estamos preparando el camino para la puesta en marcha de nuevos proyectos", si bien ha preferido no anticipar cuáles son las iniciativas en las que trabaja la coalición empresarial.

Star, Europa Viajes, Unida y Cybas constituyeron a mediados de julio de 2010 Ceus con el objetivo de dotar de mayor competitividad y fuerza comercial a sus agencias de viajes asociadas. Su creación se anunció poco después de la puesta en marcha de la Alianza de Grupos Comerciales (AGC), que hace ahora un año perdió a su principal estandarte, Airmet, por la incompatibilidad de los nuevos proyectos con la misma.